Borrar
Los superalimentos son un pilar fundamental de un menú sano. LP

El alimento saciante que tiene un alto contenido en fibra y ayuda a regular el tránsito intestinal

Superalimento ·

Este preparado de gluten de trigo tiene una textura parecida a la carne y es muy rico en proteínas

D. Merino

Viernes, 17 de mayo 2024, 01:21

Hace tiempo que los superalimentos y las infusiones dejaron de ser una moda pasajera para convertirse en un pilar fundamental de la buena alimentación gracias, entre otras cosas, a sus múltiples beneficios y propiedades. Y es que los también denominados 'superfoods' son una fuente muy variada de todo tipo de vitaminas y pueden ayudar a conseguir los objetivos que buscamos conseguir antes del verano en el menor tiempo posible.

Pese a todo, los expertos siempre recuerdan que las dietas milagro no existen y la clave para obtener una buena salud es comer variado, evitar la bollería industrial, utilizar ingredientes naturales y realizar ejercicio físico de manera frecuente. Si se combinan todos estos factores conseguiremos resultados antes de lo previsto.

Retomando el tema de los superalimentos, los hay de muchos tipos y clases, de ahí que puedan adaptse a la alimentación y gustos de cada persona. Aunque por su nombre puedan parecer exóticos, muchos de ellos se pueden encontrar en supermercados o herbolarios, lo que hace que su adquisición sea fácil y asequible.

Un ejemplo de ello es el seitán, un preparado de gluten de trigo con una textura parecida a la carne y muy rico en proteínas. Aunque en el país asiático se conoce con el nombre de 'kofu', la comercialización exterior se realiza bajo la denominación mencionada anteriormente. La gran diferencia de este superalimento con la carne convencional es que no procede de un animal, además de que no contiene colesterol y es mucho más baja en calorías y grasas.

Hay que tener en cuenta que no es apto para celíacos y tampoco hay que abusar de él ya que es trigo puro, pero supone una alternativa interesante, accesible e incluso sabrosa para los que decidan que comer un filete no tiene por qué venir precedido por la muerte de un animal.

  1. 1

    Efecto saciante

El seitán tiene un allto contenido en fibra e hidratos de carbono, por lo que se digiere con mayor facilidad. Además, su bajo contenido en grasas y efecto saciante lo convierten en un alimento idóneo en dietas con el objetivo de bajar de peso.

  1. 2

    Regula el tránsito intestinal

Es un alimento proteico con una digestión fácil, su sabor es muy suave y la mayoría de las personas lo toleran. A esto hay que sumarle que su estructura es en un 24% de proteína, lo que contribuye a la formación de músculo.

Cómo tomarlo

- Se amasa un kilo de harina de trigo con agua, como si se fuese a hacer pan, hasta crear una bola compacta.

- La mezcla se cubre totalmente de agua en un recipiente durante una hora, cambiando el agua cuando se torne de color blanco, que es el almidón que hay que eliminar.

- Una vez transcurrida la hora, se sigue amasando mientras se aclara con agua para eliminar todo el almidón y que solo quede el gluten, que será cuando la masa pase del color blanco inicial a uno más oscuro.

- Se pone a hervir agua, salsa de soja, caldo de verduras, jengibre y especias al gusto.

- Cuando el caldo llegue a ebullición se introduce la pasta de gluten de trigo y se cocina a fuego lento entre 30 y 45 minutos.

- Se apaga el fuego y se deja la masa, que habrá ganado tamaño y color, en el recipiente tapado hasta que enfríe.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento saciante que tiene un alto contenido en fibra y ayuda a regular el tránsito intestinal