Borrar
Los superalimentos han dejado de ser una moda pasajera. LP

El alimento saciante y bajo en grasa que ayuda a regular el tránsito intestinal

Vida sana ·

Este pseudocereal tiene un alto valor proteíco y abundantes minerales

D. Merino

Domingo, 31 de diciembre 2023, 21:39

Los superalimentos y las infusiones se han puesto de moda hace no relativamente demasiado gracias a sus múltiples propiedades y beneficios que los convierten en productos muy recomendables en el consumo diario. Además, el período navideño de excesos provoca que mucha gente acuda a ellos para tratar de depurar el organismo y poder eliminar esos excesos de estas fechas tan señaladas.

No obstante, la ingesta de los también conocidos como 'superfoods' debe realizar acompañada de una dieta sana y equilibrada y la realización de ejercicio físico de manera frecuente. Si se combinan todos estos factores probablemente se consigan resultados mucho antes de lo esperado. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que las dietas milagro no existen.

En cuanto al ámbito de los superalimentos, los hay en diferentes formas y tamaños, y cada uno de ellos tiene una serie de propiedades. Y es que algunos de ellos pueden ayudar a reducir el colesterol y las enfermedades cardiovasculares, mientras que otros evitan el estreñimiento. Hay muchos que conocemos de toda ala vida sin ser realmente conscientes de que su gran valor nutricional. No es el caso del amaranto, un pseudocereal que aporta energía, proteínas de gran calidad y abundantes minerales y vitaminas del grupo B.

  1. 1

    Regula el tránsito intestinal

El amaranto tiene un alto contenido en fibre, muy superior al de la mayoría de los cereales y contribuye a la buena marcha del intestino y al cuidado de la microbiota. Por otra parte, es rico en vitaminas A, C, K, B6, riboflavina, ácido fólico, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre y manganeso. También, como las espinacas, es una verdura alta en oxalatos, encargados de «secuestrar» el calcio, por lo que no se puede considerar una buena fuente de calcio.

  1. 2

    Elimina toxinas y ayuda a mantener la microbiota

El amaranto es un alimento muy rico en fibra, podría decirse que contiene el triple que el trigo, por lo que te va a ayudar a controlar el peso, mejorar el tránsito intestinal, eliminar toxinas y mantener saludable la microbiota. Es rico en calcio, magnesio, hierro, zinc y selenio, que refuerzas el sistema inmune protegiendo al organismo de enfermedades.

Además, el componente principal de esta semilla son los hidratos de carbono (59%), la gran mayoría de los cuales se encuentran en forma de almidón. Y no vienen acompañados de gluten como ocurre en otros cereales.

  1. 3

    Reduce el colesterol

Regula los niveles de colesterol sanguíneo impidiendo la reabsorción del colesterol que produce la bilis. El amaranto es más rico en grasas que la avena y estas son de gran calidad, principalmente poliinsaturadas. Por todo ello es un alimento cardiosaludable.

Cómo tomar el amaranto

Hay diferentes formas de consumir el amaranto. Como cualquier otro cereal, en primer lugar es necesario lavarlo bien, después se puede consumir en forma de germinado, harina, hinchado, tostado o hervido. Es válido para recetas dulces y saladas.

Podemos probar a incorporarlo a sopas, guisos de legumbres, verduras rellenas o salsas de tomate. Las semillas tardan unos 20 minutos en cocerse. En cuanto a la proporción, se recomienda una de amaranto por hasta tres de agua. Durante el proceso debe estar tapado y a fuego suave. Posteriormente, se deja reposar.

Con la harina de amaranto podemos elaborar bizcochos. Cabe recordar que al no tener gluten, la masa no subirá igual. También se puede utilizar como ingrediente para hacer una bechamel para celíacos.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento saciante y bajo en grasa que ayuda a regular el tránsito intestinal