Borrar
Un envase con píldoras. Fotolia
Cómo aumentar el colágeno a través de la dieta

Cómo aumentar el colágeno a través de la dieta

Existe una gran variedad de suplementos de esta proteína en el mercado pero se pueden obtener resultados más efectivos eligiendo bien los ingredientes de tus platos

Tamara Villena

Valencia

Sábado, 17 de febrero 2024, 01:27

Mantener una buena alimentación es fundamental para obtener todos los nutrientes necesarios para el organismo, sin embargo en ocasiones no es posible obtener todo a través de la comida y recurrimos a suplementos para conseguir ciertos objetivos nutricionales. Por ejemplo el colágeno es una de las proteínas cuya producción se ralentiza con la edad, encargado de crear y mantener los tejidos del cuerpo, y se ha convertido en uno de los complementos alimenticios más populares para tratar de frenar el envejecimiento.

Su forma más habitual de consumo es en péptidos de colágeno o como colágeno hidrolizado ya que son los más fáciles de absorber. Entre sus beneficios está potenciar el rendimiento físico a la hora de hacer deporte, mejorar el estado de la piel y el pelo o cuidar la salud cardíaca y la masa muscular.

Sin embargo, la mayoría de los expertos coinciden en que no es necesario tomar más colágeno que el que se optiene con una buena alimentación, por lo que incluirlo mediante suplementos no es necesario si cuidamos el equilibrio de nuestros platos. Lo ideal es optar por incoporar ingredientes que ya contengan esta proteína, como carnes de vacuno y cerdo o aves de corral, pescado, caldos hechos con huesos, huevos, las semillas de chía o incluso gelatinas.

A partir de los 25 años la producción de colágeno se ralentiza, por lo que se recomienda estimularla mediante hábitos de alimentación saludables, como una buena alimentación, ejercicio físico y protegiendo la piel de los rayos UVA/UVB.

El colágeno afecta directamente al estado que luce la piel, ya que refuerza las estructuras del cuerpo funcionando como una barrera ante agentes tóxicos, siendo la principal causa del aspecto terso y luminoso de la dermis y afectando directamente a la firmeza y flacidez del rostro. Además, la vitamina C es muy importante para la producción de colágeno y aumentar su ingesta también ayuda a luchar contra los radicales libres.

También es fundamental para el cabello, aportando elasticidad y a la melena, además al mejorar la circulación sanguínea estimula su crecimiento con fuerza y rapidez y evita su caída.

Cómo aumentar el colágeno a través de la dieta

Para mejorar la presencia de colágeno en nuestro cuerpo es fundamental prestar atención a la alimentación y consumir cierto tipos de ingredientes que mejoren nuestros niveles de esta proteína:

- Aumentar la vitamina C: consumir ingredientes ricos en esta vitamina es esencial ya que ayuda a potenciar la producción de colágeno, por lo que puedes incorporar más kiwi, naranja, piña y mango.

- Verduras: los vegetales también son imprescindibles para mejorar el colágeno en la alimentación, por lo que añadir más coliflor, col, espinacas y berenjenas a tus platos marcará la diferencia.

- Frutos secos: nueces, almendras, castañas y avellanas también te ayudarán a mejorar el colágeno en el organismo pro lo que añadirlas en tus desayunos y meriendas mejorará los niveles de esta proteína.

- Aminoácidos: son imprescindibles y se encuentran en las carnes magras, las claras de huevo y el pescado azul.

- Azufre: también ayuda a producir colágeno y combatir los radicales libres, por lo que aumentar el perejil, la cebolla, el plátano o la papaya en tu dieta también mejorará la presencia de esta proteína.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo aumentar el colágeno a través de la dieta