TV
Jueves, 17 de noviembre 2022, 01:36
A la hora de bajar el colesterol alto es fundamental saber qué comer y qué no para reducir el LDL. Además de hacer deporte regular, es imprescindible seguir una dieta sana, basada en productos poco procesados que ayuden a mantener a raya la salud de nuestras arterias y sistema cardiovascular. En ocasiones, muchos pacientes que necesitan reducir el colesterol no logran su objetivo porque cometen un grave error en este aspecto.
Publicidad
Por suerte, es fácil de identificar y corregir, empezando por prestar atención a los platos que comes y los ingredientes que añades en tus recetas. Quienes sufren de colesterol alto sabrán que lo primero es dejar de lado los alimentos con grasas procesadas y sustituirlos por fruta, verdura y productos con Omega-3, muy útil para reducir los triglicéridos.
Pero el principal fallo que muchos cometen en este punto, sin ser conscientes de ello, es que comprar alimentos light no significa que realmente sean saludables. Hay que tener en cuenta que esta es una catalogación para distinguir estos productos de otros con ingredientes más calóricos, grasos o con azúcar, pero esto no significa que se encuentren exentos de ellos.
Noticia Relacionada
Es decir, comprar una salsa o un queso light ' no significa que sean sanos o saludables, ya que seguirá conteniendo azúcares y grasas saturadas que, aún en menor medida que en otros formatos, siguen sin ser recomendables para las personas con colesterol alto. Un riesgo añadido al optar por estos productos pensando que son beneficiosos para la salud o aptos para la dieta es que se tiende a utilizar más cantidad y mayores porciones de los mismos, por lo que será imposible llegar a notar resultados e incluso obtendremos un efecto rebote.
Siempre que compres un producto catalogado como 'light', asegúrate de qué porcentaje de calorías, grasas saturadas y azúcar tiene. Para que sea realmente 'ligero', debe tener mínimo un 25% menos que en su versión original, de kcal totales o bien del componente que se especifica en su envase.
Publicidad
Además, es muy útil revisar cuál es el primer nutriente que aparece en la tabla nutricional del producto, ya que se organizan de mayor a menor cantidad respecto al total.
Y lo más importante: que un producto lleve la etiqueta de 'colesterol 0', no quiere decir que no eleve el LDL en sangre. Este detalle en el envasado simplemente se refiere a que el produto no aporta ese tipo de grasa en específico, pero sí puede contener otras, como las grasas saturadas o trans, que también contribuyan a aumentar el colesterol. Por ello, es muy importante revisar qué tipo de grasas contiene y no solo el porcentaje.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.