Borrar
Las bebidas naturales aportan un extra de nutrientes e hidratación a nuestro organismo. Fotolia
La infusión digestiva que ayuda a deshinchar barriga y piernas y evita resfriados

La infusión digestiva que ayuda a deshinchar barriga y piernas y evita resfriados

Esta bebida natural antioxidante mejora el sistema inmune y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad

Tamara Villena

Valencia

Miércoles, 20 de diciembre 2023, 00:33

Para cuidar el organismo, además de hacer deporte regularme y vigilar qué ingredientes comemos, tenemos que prestar atención a qué bebemos durante el día. Las bebidas naturales pueden convertirse en un gran aliado a la hora de incorporar nutrientes a nuestra dieta, ya que aportar un extra de propiedades mientras nos ayudan a mantener la hidratación. En función de los ingredientes que usemos parar prepararlas obtendremos unos beneficios u otros, por ello es importante conocer cuáles son las opciones disponibles en función del objetivo que persigamos.

Por ejemplo, una buena forma de combatir el estreñimiento es la infusión de semillas de lino, una potente bebida que estimula el tránsito intestinal. Si lo que buscas es mejorar tus defensas, añadirle un toque de canela a cualquier té contribuirá a fortalecer el sistema inmune. SI buscas bajar de peso, pequeños gestos como no endulzar tus infusiones con azúcar o miel hará que mantengas una menor ingesta calórica y también evitará que se produzcan picos de glucosa.

Si sumas las infusiones naturales a una rutina basada en ejercicio habitual y una buena alimentación, con platos que mantengan el equilibrio entre proteínas, hidratos de carbono y grasas saludables, notarás cómo los resultados de este modo de vida son mucho más visibles y te notarás más deshinchado, ya que este tipo de bebidas también ayudan a combatir la retención de líquido al estimular la producción de orina.

Una de las que puedes probar a hacer en casa es el té de menta, una infusión muy popular que se ha vuelto especialmente popular en los últimos años por redes sociales, donde es habitual ver cómo multitud de usuarios la incorporan a su día a día. Muchos optan por tomar esta bebida por la mañana y en ayunas, para potenciar sus efectos en el organismo, aunque puedes tomarla en cualquier momento. Estos son los beneficios por los que tú también puedes probarla:

Digestiva

Una de las propiedades más conocidas de la menta es su efecto digestivo, ya que alivia problemas como la hinchazón, el estreñimiento, la acidez o los calambres. De hecho, ha sido empleada tradicionalmente como remedio natural para estas dolencias, que se deben a sus propiedades antiespasmódicas, porque ayudan a relajar los músculos del tubo digestivo y reducir estas molestias. Por lo tanto, tomarlo después de las comidas es una buena opción si sufres de digestiones pesadas.

Ayuda a adelgazar

El té de menta es un buen aliado para incorporar en una dieta de adelgazamiento, ya que tiene un efecto supresor natural del apetito, por lo que ayuda a controlar los antojos y el hambre para que no termines picando entre horas. Además también tiene un efecto diurético, ya que ayuda a expulsar líquido al estimular la producción de orina, por lo que combate la retención y contribuye a reducir la hinchazón que esta suele provocar en vientre y piernas.

Mejora las defensas

Gracias a los antioxidantes que tiene la menta tomar esta bebida de forma frecuente puede mejorar el sistema inmune, además de combatir el envejecimiento y plantar cara a los efectos nocivos de los radicales libres. Además, también contiene ácido rosmarínico, con importantes propiedades antiinflamatorias que contribuyen a mantener el bienestar del organismo. Por eso es especialmente recomendable en épocas de virus ya que aumentará las posibilidades del organismo para combatir resfriados e infecciones.

Reduce el estrés y la ansiedad

El té de menta también es conocido por su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad ya que contiene mentol, un relajante muscular natural que ayuda a destensar los músculos, calmar y aportar bienestar general, por lo que contribuye a disminuir el estrés y la ansiedad. De hecho, tomar una taza de esta infusión antes de dormir puede mejorar la calidad el sueño, mejorando tu descanso para tener más energía durante el día.

Cómo hacer un té de menta

Para preparar esta infusión basta con poner a calentar agua en una taza y añadirle una cucharada de hojas de menta, en caso de no contar con una bolsa ya preparada de esta hierba. Deja reposar la mezcla durante 10 minutos hasta que reduzca un poco su temperatura para que sus compuestos activos infusionen y después procede a colarla. Puedes añadirle una rodaja de limón para darle un toque extra de sabor y propiedades antioxidantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La infusión digestiva que ayuda a deshinchar barriga y piernas y evita resfriados