Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Las bebidas naturales son un complemento muy popular entre quienes siguen una rutina saludable. Fotolia

La infusión digestiva que combate el estreñimiento y la hinchazón de barriga

Esta bebida natural también tiene propiedades relajantes y calmantes que reducen el estrés y mejoran la calidad del sueño

Tamara Villena

Valencia

Jueves, 25 de enero 2024, 00:35

Tanto si sueles seguir un estilo de vida saludable como si estás intentando cambiar tus hábitos, seguramente hayas escuchado hablar de las infusiones naturales como un buen complemento para tu rutina. En algunas ocasiones se venden como productos milagrosos para adelgazar pero lo primero que hay que tener claro es que por sí solos no harán que pierdas peso rápido o que cambie tu metabolismo. Es importante tener en cuenta que son una ayuda natural para incorporar en tu día a día y potenciar los efectos se una alimentación sana y la práctica de deporte.

Publicidad

Todas las infusiones tienen efectos saciantes y diuréticos, por lo que sin de gran ayuda a la hora de perder peso y comenzar a ver resultados más rápido, ya que contribuyen a mantener el hambre a raya y a eliminar las toxinas del organismo a través de la orina. Por eso son también buenas aliadas para reducir volumen corporal ya que combaten la retención de líquido que suele acumularse especialmente en zonas como las piernas o el abdomen, haciendo que estén más hinchadas.

Además, en función de qué ingredientes uses para prepararlas cada infusión tendrá unas propiedades determinadas. Por ejemplo, el laurel tiene propiedades carminativas y expectorantes, mientras que la canela mejora le sistema inmune y ayuda a combatir resfriados. Una de las que se ha vuelto muy popular para mejorar la digestión y combatir el estreñimiento y la hinchazón abdominal es la de sen y lavanda, una combinación que también ayuda a relajar el organismo y calmar la ansiedad.

Puedes comprar los ingredientes a granel o frescos y también en bolsitas y preparar la bebida no te llevará más de cinco minutos. Se recomienda beber caliente para beneficiarte de sus propiedades y puedes tomarla después de comer o cenar para evitar las molestias de la digestión, o antes de irte a la cama para descansar mejor. Estas son las propiedades de incluirla en tu día a día:

Digestiva

Uno de los grandes beneficios de esta infusión es su efecto digestivo, perfecto para combatir el estreñimiento ya que mejora los movimientos intestinales y evita el malestar tras las comidas. Tomarla después de comer ayuda a reducir la pesadez y la hinchazón producida por los gases y también evita la acidez, especialmente tras comidas copiosas.

Publicidad

Relajante

Tanto el sen como la lavanda tienen propiedades relajantes que calman la ansiedad y el estrés y ayudan a conciliar mejor el sueño por la noche, llevando a un mejor descanso y a que al día siguiente tengas más energía para afrontar la rutina, por lo que es una buena opción para tomar antes de ir a la cama.

Diurética

Si buscas bajar de peso o ayudarte a controlar los antojos, especialmente los más dulces, incorporar esta infusión en tu día a día te ayudará a mantener el hambre a raya y llegar con menos hambre a la mesa. Además, si la bebes después de comer o cenar te servirá como sustitutivo del postre.

Publicidad

Sus propiedades diuréticas la convierten en la opción detox perfecta para eliminar las toxinas del organismo mediante la orina y notar que se reduce tu volumen corporal al drenar el exceso de líquido acumulado en el organismo.

Calma el dolor inflamatorio

Esta bebida natural también es analgésica y perfecta para los días de dolor menstrual o de cabeza, así como para reducir el dolor bucal gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Cómo hacer una infusión de sen y lavanda

Para preparar esta infusión solo hay que poner a calentar 300 ml de agua en un cazo a fuego lento y añadir el sen y la lavanda. Espera hasta que llegue a ebullición, apaga el fuego y espera un par de minutos antes de retirar y colar la mezcla. Lo más recomendable es evitar endulzarla con miel o azúcar para no añadir calorías extra ni generar picos de glucosa tras su ingesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad