Borrar
Incluir infusiones en tu rutina ayuda a depurar el organismo. Fotolia
La infusión digestiva para evitar resfriados y acelerar el metabolismo

La infusión digestiva para evitar resfriados y acelerar el metabolismo

Esta bebida natural estimula el consumo de calorías y fortalece las defensas

Tamara Villena

Valencia

Domingo, 22 de octubre 2023, 00:32

Las infusiones no solo sirven para adelgazar, también son un buen aliado para hidratar el organismo y llegar a los dos litros de agua al día. Estas bebidas naturales pueden prepararse con ingredientes muy variados que aportan un extra de propiedades a nuestra dieta y que podemos ir combinando para obtener diferentes objetivos en función de nuestras necesidades.

Y es que hay infusiones naturales para todo: desde regular los niveles de colesterol a controlar el azúcar en sangre, también para combatir el estreñimiento, adelgazar y acelerar la pérdida de grasa o para depurar las toxinas del organismo. En función de lo que quieras conseguir es mejor optar por unos ingredientes u otros, pero te decantes por la que te decantes, es mejor intentar no abusar del azúcar y la miel para n o añadir calorías de más a la bebida.

También es importante hacerlas tú mismo en casa siempre que sea posible y evitar recurrir a las infusiones ya preparadas y embotelladas, que suelen tener azúcares añadidos y acaban por no ser la opción más saludable a consumir. Puedes comprar los ingredientes en cualquier herbolario o supermercado a muy buen precio y tenerlos en la despensa para disfrutarlas en pocos minutos.

Una de las infusiones que puedes hacer es el té negro con canela, una combinación perfecta para activarte gracias a sus propiedades estimulantes, que la convierten en un sustituto del café. Aunque conviene consultar al médico o nutricionista en caso de tener alguna enfermedad o condición que nos despierte dudas, las personas diabéticas pueden tomar tés sin que suponga un riesgo añadido, siempre que vigilen añadidos como edulcorantes o leche.

El té negro, a diferencia del verde, es una variedad muy popular que se somete a una oxidación total para su uso y su éxito es tal que en Occidente se ha convertido en la bebida más tomada después del agua. Su combinación con la canela hace de esta infusión una opción cargada de propiedades y beneficios para el organismo:

Té de canela y limón: propiedades y beneficios

- Es baja en calorías y acelera el metabolismo, por lo que estimula la pérdida de grasa al favorecer que el organismo consuma las calorías almacenadas, ayudando a adelgazar.

- También tiene efectos diuréticos ya que promueve la orina, ayudando a eliminar toxinas propias de los excesos en comidas y planes sociales, en los que puede aumentar también la ingesta de bebidas alcohólicas. Esta función contribuye a combatir la retención de líquidos, que sufren especialmente las mujeres y concentra un mayor volumen corporal en zonas como las piernas o el abdomen, que se suelen presentar hinchadas y puede que con piel de naranja.

- Su alta concentración de polifenoles hace de esta infusión un potente antioxidante que combate el envejecimiento celular al minimizar los daños de los radicales libres, como las manchas y líneas de expresión.

- Los taninos, astringentes y antiinflamatorios del té negro y las propiedades de la canela hacen que esta infusión tenga efectos digestivos, ayudnado a reducir problemas gástricos y dolores tras las comidas.

- La canela es conocida por su capacidad para fortalecer el sistema inmune, por lo que tomar esta bebida en épocas de baja de temperaturas es recomendable para evitar resfriados y virus.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La infusión digestiva para evitar resfriados y acelerar el metabolismo