DM
Viernes, 7 de febrero 2025, 01:35
Hidratarse a lo largo del día es fundamental para evitar determinar patologías como piedras en el riñón o deshidratación. Cuidar lo que bebemos es clave a la hora de tener una salud de hierro pero también lo que comemos. De forma que una dieta sana y equilibrada unida a la realización de ejercicio físico de manera frecuente puede reportar al organismo muchos beneficios.
Publicidad
No en balde, los superalimentos y las infusiones dejaron de ser una moda pasajera para convertirse en un pilar fundamental de los buenos hábitos y aportar a los consumidores múltiples propiedades. En este sentido, consumir una taza de café a primera hora del día puede suponer un chute de energía, pero consumir una infusión a mitad de jornada también puede aportar otro tipo de cosas.
Una de las infusiones más conocidas es la de lavanda, que destaca por sus propiedades relajantes. De hecho, esta flor ha sido empleada de forma tradicional para combatir la ansiedad y ayudar a conciliar el sueño. Además, es muy habitual encontrarla en otro tipo de productos como velas, aceites esenciales o incienso. En este sentido, la lavanda puede evitar problemas gastrointestinales como cólicos, inflamación intestinal y flatulencia.
Noticia relacionada
Pero no es casualidad la agradable sensación que aporta la lavanda, que van desde su sabor y composición nutricional, hasta el aroma que emana. De hecho, se cree que su olor es un potente catalizador que favorece la producción de endorfinas (hormonas de la felicidad, junto con la dopamina, la serotonina y la oxitocina). Esto mismo es lo que ocurre con otros aromas como el romero, las fragancias cítricas como la naranja, el ylang ylang y el incienso (por eso se usan en muchas clases de yoga).
Una de las grandes ventajas de la infusión de lavanda es que permite combatir el insomnio. Numerosos estudios científicos respaldan esta teoría. Precisamente un estudio publicado en el European Journal of Applied Sciences en 2022, evalúo el impacto de la ingesta de té de lavanda antes de acostarse en un grupo de personas entre 20 a 35 años durante dos semanas. El resultado fue que esta infusión puede tener un efecto positivo en la profundidad del sueño.
Publicidad
Otro estudio de Complementary Therapies in Medicine analizó el efecto que puede tener en la ansiedad y la depresión de las personas mayores. La conclusión fue que tomar té de lavanda reduce ambos trastornos, por lo que integrarlo en la alimentación diaria podría complementar una terapia para su tratamiento.
Preparar una infusión de lavanda no te llevará más de cinco minutos y es perfecta para tomar al momento o llevarla contigo para ir bebiendo durante el día si vas a estar fuera de casa. Empieza calentando el agua a fuego lento y añadiendo unas flores secas de lavanda. Deja infusionar nos minutos hasta que llegue a ebullición y tras apagar el fuego procede a colar la mezcla. Si optas por comprarla en bolsas de té, pon el agua a calentar en el microondas y después incorpora la lavanda, espera unos 3 minutos a que emulsione sus propiedades antes de beberla, tanto en frío como caliente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.