Las infusiones se han convertido en un paso más en la rutina de quienes siguen un estilo de vida saludable y buscan cuidar su organismo y no solo por lo efectivas que son para reducir antojos dulces y controlar el apetito. Además de aportar saciedad, ayudan a mantener el organismo hidratado y a favorecer la orina, por lo que aparte de depurar el organismo de toxinas son buenas aliadas para cuidar el sistema renal.
Publicidad
Hay algunas más exóticas y otras que conoces de toda la vida, como la menta o la manzanilla, que siguen siendo un imprescindible en la despensa por los buenos efectos que dejan el organismo. Entre ellas también encontramos la tila, una infusión relajante y digestiva que favorece la distensión muscular y evita así la hinchazón abdominal.
Además de ayudar a combatir el estrés y el insomnio, es útil para reducir la retención de líquido y el aumento de volumen corporal que esta suela producir, que tiende a darse especialmente en zonas como barriga o piernas. Y aunque sus propiedades relajantes hacen que su ingesta se asocie a tomarla por la noche, la realidad es que sus beneficios digestivos, depurativos y saciantes hacen que sea también una opción ideal para beber durante el día.
Noticia relacionada
Su efecto diurético hace que el cuerpo drene el exceso de líquido, mientras que sus propiedades antiespasmódicas favorecen la relajación de los músculos del estómago y el reflujo de ácidos gástricos, evitando problemas como la acidez o la pesadez por una mala digestión. Además, su efecto saciante ayuda a cuidar la línea y es una buena opción para quienes buscan adelgazar o controlar su peso, ya que controla el hambre si la tomas entre horas y evita que termines recurriendo a opciones poco saludables o llegando con el apetito descontrolado a la mesa.
Y aunque no es una fuente notable de antioxidantes de por sí, sí que es un buen complemento a una dieta rica en los mismos gracias a la presencia de flavonoides, que ayudan a fortalecer las defensas y cuidar el sistema cardiovascular, combatiendo los efectos de los radicales libres y su acción oxidativa. Estos son los principales responsables de la aparición de enfermedades crónicas y del envejecimiento del organismo.
Publicidad
Es recomendable tomarla en caliente para potenciar su acción relajante y digestiva, y evitar endulzarlas con azúcar o miel como para no añadirle calorías vacías ni provocar picos de glucosa en sangre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.