Tener un buen nivel de colesterol es fundamental para una buena salud, ya que esta molécula es esencial para formar los lípidos y grasas, las membranas celulares y las hormonas, además de para metabolizar la vitamina D, fundamental para la absorción de calcio. Sin embargo, tener descompensados el LDL (colesterol malo) y HDL (bueno) es un grave problema de salud cardiovascular que puede dejar preocupantes secuelas en el organismo.
Publicidad
Hay que tener en cuenta que los niveles adecuados de colesterol bueno deben ser superiores a los 60 mg/dL, mientras que el malo tiene que estar por debajo de los 100 mg/dL. Se considera excesivamente alto si el LDL está por encima de los 160 mg/dL. Por lo tanto, conviene tomar alimentos que mejoren el colesterol bueno en sangre, como salmón, aguacate y sardinas y reducir los que aumentan el LDL.
Para ello es importante dejar de lado las grasas trans y saturadas como embutidos, bollería y productos ultraprocesados, lácteos enteros o bebidas azucaradas. Sin embargo, incorporar otros productos que mejoren el LDL puede marcar la diferencia en tu salud cardiovascular y ayudar a mantener las arterias bajo control. Por ejemplo, uno de los alimentos que puedes emplear para ello es el ajo negro, muy conocido por sus propiedades medicinales para reducir los síntomas de la hipercolesterolemia.
Noticia relacionada
A pesar de que a simple vista parece un ajo quemado por su color oscuro, este ingrediente se obtiene del ajo blanco, dejándolo dos meses en fermentación natural sin aditivos para obtener esa tonalidad y propiedades, ya que tras este proceso aumenta notablemente su nivel de antioxidantes. Se puede encontrar en tiendas asiáticas especializadas o en supermercados y es perfecto para darle un toque extra de sabor, que es entre dulce y salado, y beneficios a tus platos.
Pero en concreto, el ajo negro es especialmente útil para controlar el colesterol gracias a dos compuestos activos, las moléculas S-alilcisteína y S-alilmercaptocisteína, que ayudan a regular los niveles de colesterol en sangre. Y no solo reduce los niveles de LDL, también disminuye la alipoproteína B, un tipo de compuesto que causa diversos problemas cardíacos. Además, este alimento es rico en S-alil-cisteína, otro compuesto que es soluble en agua y que mejora la digestión en comparación al ajo blanco o el morado.
Publicidad
Por si fuera poco, este ajo es un buen aliado del sistema inmunológico y ayuda fortalecer las defensas, por lo que es una buena opción para evitar resfriados y virus, especialmente en épocas de cambios térmicos y altibajos de temperaturas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.