M.P.
Domingo, 9 de enero 2022, 14:16
Puede que tras las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes nuestro cuerpo haya ganado unos cuantos kilos de más. Un poco de ejercicio así como una alimentación sana pueden ayudar a conseguir una figura más estilizada y a eliminar los excesos.
Publicidad
Seguro que habrás oído hablar de los superalimentos, una tendencia healthy cuya popularidad no deja de crecer y suma adeptos día tras día porque es muy beneficiosa para el organismo. Estos alimentos provienen de la naturaleza y gracias a su composición basta una pequeña porción de ellos para aportar a nuestro cuerpo una gran cantidad de nutrientes esenciales y con múltiples propiedades.
Noticia Relacionada
En esencia, son alimentos cuyo valor nutricional los convierte en productos sumamente interesantes y valiosos, por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables. Además de un chute de beneficios para el cuerpo, la mayoría son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado y muy económicos.
Hay superalimentos mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocid, y que pueden encontrarse a través de tiendas especializadas.
En este grupo se encuentran, entre otros, la garcinia cambogia, perfecta para adelgazar; la goma xantana, perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal; la chaga, el alimento milenario 'de la inmortalidad' capaz de sustituir a la kombucha; la linaza, con propiedades curativas y adelgazantes; el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu, que hidrata la piel, aporta colágeno y evita el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.
Publicidad
Otro de los superalimentos que no puede faltar en tu lista de productos para comprar es el kimchi, un alimento tradicional coreano que cada vez es más común verlo en nuestro país -de hecho ya forma parte de sopas, ensaladas, arroces o pastas en algunos restaurantes- y que cuenta con infinitas propiedades. La base del kimchi son vegetales (repollo, rábanos, zanahoria, berenjenas, ajo y jengibre, entre otros) salados y fermentados. Tamara Falcó, por ejemplo, es solo una de las muchas famosas que han caído rendidas a los beneficios de este alimento 100% de origen vegetal.
Estas son sus propiedades:
Una porción de 150 gramos de kimchi solo contiene 23 calorías, 2 gramos de fibra, 2 de proteínas, vitaminas C, K, B12 y 34 aminoácidos. La vitamina K interviene en numerosas funciones del organismo, como son el metabolismo óseo y la coagulación de la sangre. Así, el kimchi tiene un alto valor nutricional y pocas calorías.
Publicidad
Los probióticos del kimchi también son capaces de fortalecer nuestro sistema inmunitario, logrando que sea más resistente ante el ataque de bacterias nocivas y enfermedades.
Noticia Relacionada
Cuenta con una gran cantidad de alicina en su composición, la cual ha demostrado ser muy eficaz a la hora de regular los niveles de colesterol en sangre.
El kimchi cuenta con una gran cantidad de antioxidantes cuyo consumo tiene un impacto directo en el ritmo del envejecimiento de nuestro organismo.
Entre sus propiedades también destaca la de ser excelente como remedio contra el estreñimiento, además de ayudarnos a depurar y limpiar nuestros intestinos gracias al ácido láctico.
Publicidad
Los ingredientes base del kimchi son la col, el jengibre y el ajo, y todos ellos cuentan con unas propiedades fantásticas que combinadas logran hacer sinergia y aumentar su valor nutricional de una forma increíble.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.