![El 'té de la longevidad' que acelera el metabolismo, ayuda a quemar grasa y mejora las defensas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/29/te-oolong-ks1-U210168934229323H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El 'té de la longevidad' que acelera el metabolismo, ayuda a quemar grasa y mejora las defensas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/29/te-oolong-ks1-U210168934229323H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El consumo de infusiones naturales ha crecido como la espuma y su popularidad ya hace que sean muchos quienes incorporan estas bebidas a su día a día. Ya sea a primera hora, en ayunas, o para mejorar la digestión después de comer, tomarlas puede aportar multitud de beneficios al organismo y hacer que te cueste menos mantener una rutina saludable.
Hay que tener claro que las infusiones no son productos milagrosos que vayan a cambiar tu peso o cómo te encuentras de la noche a la mañana, y mucho menos si no sigues unos hábitos de vida saludables. Son complementos eficaces a una dieta sana y la práctica de deporte habitual, dos pilar fundamentales para notar resultados reales en el organismo.
Pero si cuidas tus platos y haces deporte, incorporar infusiones puede ser de gran ayuda para acelerar la eliminación de toxinas del organismo gracias a su efecto detox, que drena el exceso de líquido del cuerpo al estimular la orina. Además, aportan hidratación ya que están hechas a base de agua y mejoran el estado de la piel, aportando flexibilidad y aliviando problemas de acné.
Noticia relacionada
En función de qué ingredientes uses para prepararlas puedes notar otros beneficios como mejora de las defensas, reducción de la inflamación corporal, evitar los gases en la barriga... Por ejemplo, una infusión especialmente popular en China gracias a sus propiedades es el té oolong, que también se denomina té azul o té de la longevidad. Es famoso por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para ayudar en la pérdida de peso.
1
Las propiedades antioxidantes de este té se deben a su contenido en vitamina C y flavonoides, un tipo de polifenol que también es antiinflamatorio y que es un gran aliado para luchar contra el paso del tiempo al combatir los efectos de los radicales libres. Estos son la principal causa de envejecimiento del organismo ya que, entre otras, producen la aparición de líneas de expresión y manchas en la piel.
De ahí que esta infusión sea conocida como el 'té de la longevidad', ya que controla estos signos de la edad al combatir la oxidación celular.
2
Además de que tomar esta infusión aporta saciedad y ayuda a que no termines picando entre horas, el té de oolong tiene propiedades quemagrasas ya que estimula el consumo de calorías gracias a su alto contenido en catequinas, que mejoran la oxidación de grasas y activan el metabolismo.
3
Esas mismas catequinas también son buenas aliadas para la salud cardiovascular ya que reducen la presión arterial y regulan los niveles de colesterol malo, por lo que tomar esta infusión es recomendable en quienes tengan que vigilar su LDL en sangre.
4
Su alto contenido en vitamina C mejora nuestras defensas y al fortalecer el sistema inmune nos ayuda a evitar virus y resfriados. Además, el té oolong es una buena fuente de hierro, un mineral necesario para la producción de glóbulos rojos y prevenir la anemia.
5
Si buscas alternativas al café puedes incorporar este té, ya que contiene cafeína y cumple una función estimulante que mejora la energía y la concentración. Por eso mismo es recomendable evitar tomarlo por la noche para descansar mejor.
El proceso de preparación de una infusión puede ser tan relajante como tomarla y es importante prestar atención a tus propios gustos. Aunque hay unas pautas aproximadas para la elaboración del té oolong, tanto esta como cualquier otra receta es personalizable y conviene adaptarla a tus preferencias: hay quien prefiere un sabor más intenso, otros optan por hacer más cantidad para tener de sobra, quienes incorporan ingredientes extra para darle un toque diferente... Con el tiempo irás descubriendo las cantidades exactas que mejor funcionan para ti.
A rasgos generales, puedes preparar un té oolong poniendo a calentar unos 250 ml de agua a 90ºC, junto a unos 3 gramos de esta hierba. Ten en cuenta que calentar el agua demasiado podría llegar a quemar la hoja y tampoco es recomendable que llegue a hervir ya que las propiedades del té no se extraerían del todo. Lo ideal es dejar el agua unos cinco minutos al fuego y después filtrar la mezcla con cuidado de no remover demasiado las hojas para evitar que un sabor más amargo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.