M. Palacios
Viernes, 2 de febrero 2024, 01:43
El mercurio que contamina el agua, fruto de su presencia natural en la corteza terrestre y como resultado de la actividad humana, va a parar al pescado y marisco que comemos. Y es por eso por lo que hay que tener precaución a la de ingerir determinados tipos de alimentos.
Publicidad
Por ejemplo, según informa la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), las especies que cuentan con una mayor presencia de mercurio en su organismo son el pez espada o emperador, el atún rojo, el tiburón (cazón, marrajo, mielgas, pintarroja y tintorera) y el lucio. Sin embargo, también existen especies cuyo contenido es muy bajo o casi nulo.
Y ¿por qué algunos pescados contienen mercurio y otros no? En el agua, la acción bacteriana transforma el mercurio en su forma más tóxica y pasa a los peces por la alimentación, acumulándose en su tejido graso. Dado que el pez grande (como el atún rojo, el tiburón, el pez espada, el lucio...) se come al pequeño, va acumulando mayor cantidad a lo largo de su vida.
Noticia relacionada
En el grupo de los pescados y moluscos 'libres' de este contaminante ambiental, según destaca la AESAN, se encuentran los mejillones. Además, en España se cuenta con zonas naturales protegidas y orgánicas que les confieren un altísimo valor nutricional, ya que tienen un alto contenido en vitaminas, aminoácidos y minerales, por lo que son muy beneficiosos para la salud.
1
El consumo de mejillones es apto para todas aquellas personas que estén realizando alguna dieta de adelgazamiento. Y es que, 100 gramos de este molusco aportan sólo 86 calorías.
2
Además, los mejillones cuentan con ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y omega-6, en mucha más cantidad que el resto de los moluscos. Estos ácidos tienen poder antiinflamatorio y, por lo tanto, previenen las enfermedades cardiovasculares.
Publicidad
3
Los mejillones tienen cantidades interesantes de magnesio, fósforo y calcio. El equilibro entre estos tres minerales permite la buena salud de los huesos.
4
El mejillón aporta una cantidad muy interesante de hierro para aumentar el nivel de glóbulos rojos en la sangre y así ayudar a combatir la anemia.
5
El mejillón cubre de sobra las cantidades diarias que necesita el organismo de vitamina B12. Este vitamina, por ejemplo, es muy importante durante el embarazo, pues es fundamental en la formación del sistema nervioso del feto.
Publicidad
Noticias relacionadas
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.