carmen salcedo
Viernes, 28 de octubre 2022, 01:22
Con el paso del tiempo, los superalimentos han empezado a popularizarse hasta el punto de llegar a incluirse en la dieta de muchísimas personas. La razones son muy evidentes: son una gran fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Estas propiedades ayudan a nuestro cuerpo a protegernos contra las enfermedades, sobre todo en las épocas del año más frías y de cambios bruscos de temperatura.
Publicidad
Con la llegada del otoño, la calabaza se convierte en uno de los superalimentos de la temporada. Contribuye a la obtención de una dieta no sólo más saludable, sino también sostenible. La recolección de frutas y verduras en su momento óptimo supone un plus porque es cuando más nutrientes aporta.
Este superalimento es beneficioso porque ayuda a adelgazar. Y es que la calabaza no solo es un alimento muy útil por su capacidad nutricional, sino también es muy versátil con respecto a las múltiples formas en las que podemos introducirla en nuestra dieta.
Estos son algunos de los beneficios de comer calabaza:
1
Esta fruta mejora el aspecto de la piel ya que es fuente de vitamina C y E, que contribuyen a bloquear los 'radicales libres'; una serie de moléculas que se generan de forma natural en el cuerpo y que son las causantes del envejecimiento celular. Estas son las que causan la aparición de arrugas y flacidez en la piel.
La vitamina C también contribuye a la formación de colágeno para que la piel funcione correctamente. Esta proteína se encuentra de forma natural en la piel y permite que se mantenga hidratada y protegida frente a los agentes externos.
Publicidad
2
Entre sus múltiples ventajas, la calabaza ayuda al buen funcionamiento del sistema inmune, protege a las células frente al daño oxidativo y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Esto se debe a su alto contenido en vitaminas del grupo B, como el ácido fólico.
3
Destaca por su baja densidad calórica y escaso contenido graso, y eso la convierte en una opción ideal para los que se encuentren en proceso de pérdida de peso.
4
Es muy beneficiosa para la salud visual ya que contiene vitamina A, que contribuye al mantenimiento de la visión en condiciones normales. Además, contiene otros carotenos como la «luteína» o la «zeaxantina» que se encuentran de forma natural en los ojos.
Publicidad
5
Gracias a su contenido en potasio, la calabaza contribuye al mantenimiento de la tensión arterial normal. Pero es imprescindible complementar todos estos consejos con una dieta equilibrada.
Hay multitud de formas de cocinar la calabaza: se puede cocer y triturar para hacer una crema, se puede asar para tomar como guarnición, se echa en guisos y potajes para darles sabor, y también se usa en muchos postres.
Una de sus variedades, la calabaza confitada, se emplea para rellenar muchos postres, pues al mezclarla con corteza de limón, canela y azúcar se crea el conocido cabello de ángel.
Ingredientes (2 personas):
- Calabaza (400g)
- 1 patata (200 gr)
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Agua
- Sal
Cómo prepararla:
Pon a calentar 5 vasos de agua con 2 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela al fuego
Después, pela la calabaza y córtala en dados grandes. Retira la parte inferior y superior de las zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas de 1 centímetro aproximadamente.
Limpia el puerro para retirar toda la suciedad. Corta un trozo pequeño y resérvalo para decorar los platos. Corta en rodajas el resto del puerro.
Por último, pela la patata y trocéala como para guisar, es decir, cáscala con ayuda de un cuchillo.
Una vez estén listas, introdúcelas en la cazuela. Pon la tapa y deja cocer durante 25 minutos a fuego medio, hasta que las verduras estén blandas.
Finalmente, retira la cazuela del fuego y trituralo todo con la batidora eléctrica hasta que quede una crema fina.
A la hora de servir la crema de calabaza, se pueden añadir en forma de tiras finas los trozos de puerro reservado y colocarlos en el centro a modo de decoración.
Publicidad
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.