Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Los superalimentos son fundamentales en cualquier dieta equilibrada. Fotolia

El superalimento para adelgazar que no tiene casi grasa ni calorías y está repleto de proteínas

Consumir de forma regular este tipo de productos con multipropiedades aporta grandes beneficios al organismo

TV

Lunes, 8 de agosto 2022, 00:34

Para adelgazar o para llevar una vida más saludable, los superalimentos no pueden faltar en tu despensa. Existen multitud de estos productos que, sin saber que lo son, tenemos en la cocina. Alimentos que consumimos todos los días y que quizá no somos conscientes de todos los beneficios que aportan a nuestro organismo. Y es que si por algo destacan los superalimentos es por la gran fama que han conseguido durante los últimos años gracias a sus multipropiedades.

Publicidad

Por ejemplo, ya conoces superalimentos como los rábanos, que, además de no engordar, cuidan el hígado y el corazón; o los canónigos, que combaten la anemia, aportan colágeno natural y ayudan a dormir. También son considerados 'superfoods' las nueces de Macadamia, pues ayudan a bajar el colesterol; la rúcula, que previene el mal aliento; los altramuces, que protegen el corazón y los anacardos, afrodisíacos y saciantes, entre otros muchos más.

Hoy vamos a añadir uno más a esta lista. Se trata de la sepia, un producto ideal para tomar en verano con recetas frescas y sabrosas, y que además de su rico sabor aporta multitud de beneficios al organismo. Puedes cocinarlo de formas muy versátiles y disfrutar de estas propiedades:

  1. 1

    Perfecta para adelgazar

El reducido aporte calórico y la baja cantidad de grasas saturadas de la sepia convierten a este superalimento en una opción ideal para quienes estén intentando bajar de peso, además puede cocinarse a la plancha para reducir todavía más las calorías que ingerimos.

  1. 2

    Acelera el metabolismo

La sepia se encarga de acelerar el metabolismo gracias a su gran cantidad de yodo y por ello es muy eficaz para ayudar con la pérdida de peso, ya que fomenta que el cuerpo consuma las calorías ingeridas en lugar de almacenarlas.

Publicidad

  1. 3

    Fuente de minerales

Por si fuera poco, la sepia aporta una gran cantidad de minerales muy necesarios para el organismo, como el yodo, calcio o selenio. Esto ayuda a mantener la salud del sistema circulatorio.

  1. 4

    Ayuda a hacer músculo

La sepia contiene una gran cantidad de proteínas, por lo que es ideal para quienes busquen fortalecer y aumentar la masa muscular.

  1. 5

    Chute de vitaminas

Este superalimento es rico en vitaminas A, B y E. En concreto, su cantidad de vitamina B3 hace que sea un gran aliado para asimilar los nutrientes del organismo y que este los transforme en energía.

Otros superalimentos

Para seguir una alimentación sana y equilibrada debes tener estos superalimentos en tu nevera o despensa. Puedes añadirlos a tus recetas diarias ya que, la gran mayoría, se pueden encontrar en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir.

Publicidad

Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el canistel, que mantiene la línea y actúa de laxante natural, el miso, que mantiene el vientre plano, las nueces de macadamia, que bajan el colesterol o la levadura de cerveza, que fortalece la piel, el pelo y las uñas. El saramuyo es ideal para disminuir el cansancio y mantener el vientre plano; el tofu es bueno para adelgazar y el centeno ayuda a no picar entre horas. El bimi es perfecto para mantener la línea y proteger de las infecciones mientras que la alfalfa frena la caída del pelo, acaba con la sensación de pesadez y elimina el mal aliento. La granadilla funciona como relajante natural y frena la aparición de arrugas y la granola es perfecta para no picar entre horas. Tampoco pueden faltar en tu alimentaación el tarwi para combatir el estrés y la cocona para combatir la anemia y tener energía.

También puedes optar por otros más conocidos como los piñones, el pistacho, la trufa, la pimienta negra, la alcaparra, los altramuces, el perejil, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza, los puerros, las lentejas o las espinacas.

Publicidad

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad