Secciones
Servicios
Destacamos
TAMARA VILLENA
Martes, 24 de enero 2023, 01:27
Los superalimentos se han vuelto imprescindibles en la cocina para elaborar recetas sanas y ligeras pero muy completas nutricionalmente, ya que aportan una gran cantidad de beneficios y propiedades a cualquier plato. Su fama ha crecido como la espuma porque son ideales para llevar una dieta saludable, sea cual sea tu objetivo: si buscas adelgazar, bajar el colesterol malo, controlar la diabetes o cubrir cualquier otra necesidad, hay un superfood perfecto para ti.
Hay superalimentos de todo tipo y su versatilidad hace que puedas incorporarlos casi a cualquier plato, por lo que no tendrás problema en incluirlos en tu dieta. Los puedes comprar a muy buen precio en supermercados y notarás una gran mejoría en el organismo al poco de comenzar a tomarlos, tanto para mantener la línea como para conseguir energía.
Además, con los superalimentos también podrás condimentar tus platos y hasta preparar comidas e infusiones, como con la albahaca. Este ingrediente es un potente superfood que por ejemplo puedes añadir a la pizza, a pasta, ensaladas, a salsas como el pesto o en tostadas junto a queso fresco o tomate. Se trata de una hierba que ha sido empleada tradicionalmente con fines medicinales por sus efectos antibacterianos y antiinflamatorios, así como para combatir el insomnio y la ansiedad.
La realidad es que su fama está totalmente justificada porque este superalimento aporta un gran número de propiedades al organismo:
Noticia Relacionada
La albahaca se ha empleado siempre como remedio digestivo ya que ayuda a aliviar problemas como la pesadez estomacal, diarrea, estreñimiento o acidez. Además, también tiene un efecto carminativo que ayuda a eliminar los gases y terminar con las flatulencias, que producen dolor y dejan el vientre visiblemente hinchado.
Su capacidad antiinflamatoria y cicatrizante es una de las propiedades más conocidas de esta hierba, que ha sido empleada durante años como remedio tópico para curar, calmar y regenerar heridas superficiales en la piel, como eccemas, urticarias, acné o picaduras. También se usa para disminuir el dolor bucal ocasionado por aftas o gingivitis y también para controlar infecciones bacterianas.
La albahaca se incorpora en platos para adelgazar y también en tés e infusiones gracias a su efecto diurético y 'detox', que elimina toxinas del organismo al promover la orina. Es efectiva para terminar con la retención de líquidos, que producen que el vientre y las piernas estén más hinchados, y también para mantener sensación de saciedad y evitar los antojos.
La albahaca es una gran aliada para mantener la salud cardiovascular ya que además de recudir el colesterol malo ayuda a combatir la hipertensión y regula el nivel de azúcar en sangre, por lo que es recomendable para la alimentación de personas diabéticas.
En épocas de resfriados o gripes tomar albahaca suele ser de gran ayuda para mantener bajo control infecciones respiratorias y aliviar la tos, gracias a sus propiedades antimicrobianas.
SUPERALIMENTOS
Además de incorporar superalimentos a tu comida, es importante llevar una buena planificación para poder mantener una alimentación sana a largo plazo. Además de no hacer un planning demasiado restrictivo, es importante que tengas claro qué vas a comer cada día para no tener que recurrir a comida precocinada o ultraprocesados.
Esto es especialmente importante para quienes comen fuera de casa por trabajo, que se ven obligados a recurrir al tupper a diario. En estos casos, además de planificar sus platos para la semana, conviene dejar ya hecha y congelada la comida para no ir con prisas en el día a día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.