![Las especias para condimentar platos de todo tipo también son superalimentos.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/11/media/cortadas/cajun-kfHD-U190229807261WPF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Domingo, 15 de enero 2023, 00:40
Seguir una dieta sana es fundamental y no solo para adelgazar. Tomar platos cuidados y ligeros hará que nuestro organismo obtenga los beneficios necesarios para poder afrontar el día a día y por eso es imporante no ceñirse a una alimentación demasiado restrictiva en productos ni en cantidades. La clave para comer bien es hacerlo de forma realista y que pueda mantenerse a largo plazo, con platos que puedan elaborarse en casa y dejando de lado los precocinados.
Optar por alimentos sanos y evitar fritos y ultraprocesados hará que notes una gran diferencia en tu cuerpo, así como la práctica de deporte habitual. La clave para poder mantener una buena alimentación y adoptarla como un hábito más de nuestro día a día está en preparar recetas nutritivas y sabrosas, para lo que son especialmente útiles los superalimentos.
Se trata de productos multipropiedades que han alcanzado una gran popularidad en el mercado y que cada vez más personas incorporan a su dieta. Los hay de todo tipo, desde condimentos hasta carne, verduras, o pescado. Por ejemplo, uno de ellos son las especias cajún, muy conocidas por el gran sabor que aportan a los platos, especialmente en carnes de pollo, res y cerdo, o en salmón.
Las especias cajún están compuestas por una mezcla de cebolla y ajo en polvo, pimentón, orégano seco, pimienta y tomillo. Estos son los beneficios de su ingesta:
Noticia Relacionada
1
Las especias cajún son muy conocidas por ser una buena fuente de vitamina A, fundamental para la formación y mantenimiento de los tejidos óseos y blandos, así como de los dientes y la piel. Este superalimento mejora la vista ya que la vitamina A, también conocida como retinol o ácido retinoico, es fundmental para la salud de la retina.
2
La cantidad de vitamina C que poseen estas especias favorece la cicatrización de la piel y actúa como un potente antioxidante, ayudando a prevenir los daños producidos por los radicales libres y evitando los signos de envejecimiento.
3
Son también una buena fuente de hierro, fundamental para fabricar la hemoglobina del organismo. Por eso, incluir especias cajún en tus platos ayudará a combatir la anemia y la flojedad, además de aportar un toque sabroso.
4
Las especias cajún aportan también magnesio, por lo que son buenas para mantener la salud del sistema muscular. Su ingesta, además de para mantener fuertes los huesos ayuda a la producción de proteínas, por lo que ayuda a la formación de la masa muscular.
5
Además, el magnesio presente en estas especias ayuda a regular los picos de glucosa en sangre, por lo que es un buen condinento para los platos de personas diabéticas.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.