Borrar
Los superalimentos tienen nutrientes y vitaminas Unsplash
El superalimento que alivia la tos, frena el envejecimiento y desinflama

El superalimento que alivia la tos, frena el envejecimiento y desinflama

Tiene grandes propiedades beneficiosas para la salud y aporta un toque agridulce a los platos conduntentes

M. H.

Lunes, 13 de marzo 2023, 02:01

Nuestro sentido del gusto es capaz de identificar cinco tipos de sabores: dulce, amargo, salado,ácido y umami, según las sensaciones que producen en nuestra lengua. De ahí que a la hora de preparar platos suculentos que puedan estimular nuestro paladar optemos por alimentos que puedan aportar distintos matices a las elaboraciones. Si a eso le unimos que algunos de estos ingredientes aportan grandes propiedades beneficiosas para nuestro organismo, la receta puede acabar siendo redonda.

Para ello, nuestros mejores aliados son los superalimentos. Alimentos muy ricos en nutrientes, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se consideran beneficiosos para la salud. Sus efectos no son milagrosos, pero su consumo a largo plazo sí contribuye a conseguir metas como reforzar el sistema inmunológico, disminuir el riesgo cardiovascular o regular niveles de nuestro metabolismo, a la vez que disfrutamos de su sabor.

Es el caso de la anardana, una apreciada especia que proviene de las semillas de la granada silvestre, a la que se le atribuyen propiedades antienvejecimiento y un gran poder antiinflamatorio y antimicrobiano. Además, a nivel culinario, es utilizada en las cocinas de India y Oriente Medio como condimento en una amplia variedad de platos para aportar acidez y frescura en guisos copiosos. La anardanacomo contraste agridulces curries, verduras y legumbres. Añadidas enteras, estas semillas combinan muy bien con frutos secos como nueces, pistachos o avellanas. Si por el contrario, la preferimos molida, es perfecta para salsas picantes, condimentos y acompañamientos para carnes o pescados.

Entre sus propiedades se le atribuye un efecto antioxidante que beneficia la ralentización del envejecimiento, ayuda a mantener la piel sana y disminuye el riesgo cardiovascular por favorecer la circulación sanguínea y reducir la tensión arterial. Por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, alivia la tos persistente. También es útil en caso de fiebre, cólicos o diarreas.

Por su contenido en manganeso, la granada es adecuada en el tratamiento de los trastornos del metabolismo, ya que este mineral forma parte de diversas enzimas que intervienen en el metabolismo de grasas e hidratos de carbono, y es un superalimento diurético porque favorece el drenaje de líquidos. Su consumo está recomendado para casos de anemia.

La granada es una buena fuente de vitamina C y ácido fólico. Pero lo más característico de la misma es su alto contenido en polifenoles. Los más abundantes son los taninos hidrolizables, particularmente las punicalaginas, cuyo contenido se han correlacionado con el alto poder antioxidante de la granada.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El superalimento que alivia la tos, frena el envejecimiento y desinflama