El quimbombo tiene una apariencia similar al pimiento. LP

El superalimento bajo en calorías que reduce el colesterol, mejora la memoria y evita el cansancio

Este tipo de productos no deben faltar en una dieta diaria saludable, ya que aportan multitud de propiedades al organismo y favorecer un cambio muy positivo en el cuerpo

TV

Jueves, 13 de enero 2022, 00:26

Las Navidades han terminado y ya no hay excusas para no seguir una alimentación saludable y volver a la rutina. Dejar atrás los excesos navideños es necesario, aunque al principio puede costar un poco volver a adentrarse en el mundo healthy y retomar costumbres sanas para nuestro organismo. Una de ellas, si aún no la habías probado, es la tendencia de los superalimentos.

Publicidad

Está cada vez más en auge y no es para menos. Estos productos suman adeptos día tras día porque son muy beneficiosos para el organismo. En esencia, son alimentos cuyo valor nutricional los convierte en comestibles muy interesantes por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables. Todos ellos se encuentran principalmente en la naturaleza y gracias a su composición basta una pequeña porción de ellos para aportar a nuestro cuerpo una gran cantidad de nutrientes esenciales y con múltiples propiedades. Además de ser un chute de beneficios para el cuerpo, la mayoría son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado y muy económicos, aunque hay algunos muy exóticos y poco conocidos en España.

La forma de consumirlos es muy variada, ya que unos son frutos, otros semillas que puedes añadir en preparados, batidos o recetas y otros se comercializan como suplementos alimenticios que tomar diariamente para mejorar nuestra salud.

Hay superalimentos mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocido, y que pueden encontrarse a través de tiendas especializadas.

En este grupo se encuentran, entre otros, la moringa oleifera, que reduce la ansiedad y ayuda a adelgazar; el lichi, el elixir de la juventud repleto de colágeno y vitamina C; el kimchi, un saciante muy popular en restaurantes; la garcinia cambogia, perfecta para adelgazar; la goma xantana, perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal; la chaga, el alimento milenario 'de la inmortalidad' capaz de sustituir a la kombucha; la linaza, con propiedades curativas y adelgazantes; el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu, que hidrata la piel, aporta colágeno y evita el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.

Publicidad

El quimbombó es otro de los superalimentos que deberías empezar a tener en cuenta si todavía no lo incluyes en tus recetas. Aunque aún es un gran desconocido en Europa, este producto es muy consumido en África, Asia y América. Se trata de una verdura tropical que se cultiva en zonas del mundo con clima muy cálido y es conocido por diversos nombres: bamia, okra, candia, derere o bhendi.

Cómo tomar el quimbombó

Esta hortaliza de vaina verde se parece al pimiento, pero con un sabor y textura distintos, y guarda en su interior unas semillas que son las que le aportan su punto fuerte: una textura particular repleta de nutrientes con muy pocas calorías. Se puede tomar cocida, frita, asada o en guisos y sopas y en salteado.

Publicidad

Estas son las propiedades por las que deberías tomar este potente superalimento:

1. Ideal para adelgazar

Contiene una gran cantidad de fibra, lo que además de favorecer la digestión y evitar el picar entre horas por su poder saciante, ayuda a mantener o bajar el peso y evita problemas estomacales como úlceras o gastritis.

2. Combate el cansancio

Las semillas que contiene el quimbombó están repletas de nutrientes que hacen que consumir esta verdura favorezca una recuperación más rápida después de realizar ejercicio y también aporta un chute de propiedades que combate el cansancio en el cuerpo.

Publicidad

3. Recomendable para diabéticos

El quimbombó o okra es un gran aliado para mantener los niveles de azúcar en sangre gracias a la fibra solubre que posee, que la convierte en un producto recomendable para diabéticos. .

4. Fulmina el colesterol

Este superalimento contiene mucílago, una sustancia con un potente efecto beneficioso: contrarrestar el colesterol. Se encarga de que el colesterol sea expulsado con las heces en lugar de ser absorbido por el organismo. Algo que unido a su alta cantidad de fibra lo convierte en una opción muy beneficiosa para personas con enfermedades cardíacas.

5. Fortalece la memoria

El quimbombó o okra es muy rico en antioxidantes y flavonoides, encargados de evitar el daño a nivel celular de los radicales libres. Tiene un efecto muy poderoso en el cerebro, ya que reduce su velocidad de envejecimiento y mejora los procesos cognitivos generales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad