Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Los superalimentos son productos que benefician al organismo y permiten seguir una dieta equilibrada. Fotolia

El superalimento con pocas calorías que reduce los dolores menstruales y evita la retención de líquidos

Este tipo de productos con multipropiedades aporta beneficios para el organismo

B. S.

Martes, 8 de marzo 2022, 01:25

Comer sano no es sinónimo de aburrido. Las opciones para seguir una alimentación saludable son enormes. Puedes crear recetas de lo más creativas y dar un toque diferente a tus platos con los superalimentos, que son mucho más que una moda en nutrición. Se trata de productos de lo más recomendables para incluir en tu dieta, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Publicidad

Para seguir una alimentación sana y equilibrada, debes tener estos superalimentos en tu nevera o en tu despensa. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir. Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el propóleo, un producto cicatrizante para mejorar las defensas y evitar resfriados e infecciones; la hierba de trigo o clorofila es ideal para retrasar el envejecimiento; la equinácea es de lo más recomendable para tratar el acné; el hippophaes, también llamado baya de espino amarillo, reduce el colesterol e hidrata la piel y el mangostán, una fruta tropical que ayuda a adelgazar.

Otro de los superalimentos que no puede faltar en esta lista es la borraja, con un gran elenco de vitaminas. Es una hortaliza originaria del norte de África. A pesar de que se trata de un producto que era tachado, antes, de mala hierba, es una verdura ideal para incluir en nuestras recetas, ya que sin apenas calorías, nos aporta hierro, magnesio, potasio, fósforo, calcio, sodio y zinc.

Alivia los resfriados

Mejora el estado de las mucosas y facilita la expectoración, por lo que es de lo más recomendable para tratar infecciones respiratorias de la garganta como los resfriados y la faringitis, entre otros.

Reduce los dolores menstruales

Se considera un excelente regulador hormonal, que equilibra el ciclo menstrual y mitiga los dolores asociados, como las molestias en espalda y riñones y los espasmos musculares.

Evita la retención de líquidos

Esta verdura tiene propiedades diuréticas, facilita la emisión de orina y frena las infecciones en las vías urinarias. Es de lo más beneficiosa para los casos de cistitis e inflamación de riñones. Además, aumenta la producción de sudor.

Publicidad

Combate la anemia

La borraja tiene más hierro que las espinacas, por lo que muy útil para combatir la anemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad