B. S.
Lunes, 17 de enero 2022, 01:19
Los superalimentos están en boca de todos últimamente, pero son mucho más que una moda. Para llevar una dieta saludable, debes incluir estas opciones alimentarias en ella, puesto que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos alimentos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Publicidad
Por eso, es de lo más recomendable que estén presentes en tu nevera o en tu despensa si quieres llevar una vida sana. La gran mayoría se pueden añadir a nuestras recetas más tradicionales. Puedes encontrar una gran variedad de ellos en el mercado y escogerlos en función de tus gustos y del objetivo que deseas conseguir. Por ejemplo, para mejorar la memoria, puedes consumir el tahini, una crema hecha a base de semillas de sésamo; para aumentar los glúteos, debes tomar fenogreco, también conocido como hu-lu-ba o alholva, el quimbombó, va bien para reducir el colesterol; el lichi es un elixir de la juventud repleto de colágeno y vitamina C; para adelgazar, puedes incluir en tu dieta la garcinia cambogia, el kimchi o la goma xantana, perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal; para hidratar la piel y evitae el envejecimiento puedes tomar yuzu; la ashwagandha ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; para reducir la fatiga y mejorar la memoria, la okra es ideal; para cicatrizar, el aloe vera es de lo más recomendable; para adelgazar, tienes que tomar moringa; para potenciar la líbido, debes consumir maca, un tubérculo con propiedades afrodisíacas; para mejorar la salud de tu pelo, debes incluir en tus platos amaranto; si te notas cansado y sin energía, puedes tomar kalé, si lo que deseas es reducir el colesterol, debes tomar salmón y para mejorar la memoria y fortalecer el sistema inmunitario puedes comer coliflor.
Noticias Relacionadas
Otro de ellos es la chlorella, una planta milenaria. Es una de las algas más antiguas del mundo, puesto que existe desde hace dos millones de años. Es la fuente alimentaria con mayor concentración de clorofila conocida hasta el momento, la sustancia verde que realiza la fotosíntesis en las plantas y que en el cuerpo humano produce efectos antioxidantes y depurativos. Este superalimento tiene un efecto de lo más positivo en el sistema digestivo, en el corazón, en el sistema inmunitario y en el pelo, piel y uñas.
Estimula la producción de glóbulos rojos y engrosa los músculos. Por eso, es especialmente apreciada por los deportistas. También ayuda a combatir la fatiga y el estrés.
La clorofila que contiene es muy similar a la hemoglobina, es decir, las proteínas de las células de la sangre o glóbulos rojos. Debido a esta característica y a su riqueza tanto en hierro como en vitamina C, la chlorella también es muy eficaz tanto para combatir la anemia o falta de hierro como por sus propiedades de regeneración celular que estimulan la producción de glóbulos rojos.
Gracias al alto contenido en clorofila, tiene una gran cantidad de propiedades depurativas y desintoxicantes. Puede limpiar y purificar tanto la sangre como el hígado de metales pesados como el uranio, el mercurio o el plomo, y también de otros agentes como pesticidas, radiaciones y herbicidas. Estas propiedades son gracias tanto a la clorofila como a su singular membrana, que es capaz de absorber y eliminar sustancias tóxicas.
Publicidad
La chlorella tiene propiedades saciantes que reducen el apetito, por lo que es un alimento recomendable para personas con sobrepeso. Además, puede ser un gran aliada para adelgazar.
La chlorella es rica en betacaroteno, esencial para el buen estado de la piel, los ojos y las mucosas. El betacaroteno es, además, un potente antioxidante.
Este superalimento disminuye el nivel de colesterol malo y previene las enfermedades cardiovasculares.
Publicidad
Tiene propiedades digestivas gracias a su contenido en enzimas y vitaminas que cumplen diversas funciones estomacales, como mejorar la digestión, combatir el estreñimiento y mejorar el crecimiento de flora, es decir, bacterias beneficiosas que combaten y previenen posibles infecciones intestinales.
La clorella se puede incluir en nustra alimentación diaria de varias formas. Se añade en polvo a batidos, zumos de frutas, salsas o aliños para ensalada. También se puede tomar una cucharadita al día en un vaso de agua o tres veces al día si se busca un efecto saciante.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.