Los superalimentos tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas beneficiosas para nuestra salud.. EFE

El superalimento bajo en grasa que combate el estreñimiento, reduce el colesterol y es ideal para deportistas

Este tipo de productos con multipropiedades aporta beneficios para el organismo

B. S.

Martes, 29 de marzo 2022

Comer sano no es sinónimo de aburrido. Se puede comer variado con recetas diferentes gracias a los superalimentos, que son mucho más que una moda en nutrición. Se trata de productos de lo más recomendables para incluir en tu día a día, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosas para nuestra salud. Nuestro organismo se verá fortalecido si incluimos estos productos en nuestros platos. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, el apio, la calabaza, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Publicidad

Para seguir una alimentación sana y equilibrada, debes tener estos superalimentos tu cocina. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir. Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el mijo, que baja el colesterol y ayuda a quemar grasas; la moringa, que mejora las defensas e hidrata la piel; la salvia, que mantiene el vientre plano y fortalece el cabello, el einkorn, que tiene poder antiinflamatorio y mejora la vista y el laver, que fortalece el pelo, repara heridas en la piel y es bueno para la menopausia.

Otro de los superalimentos que no puede faltar en esta lista es el gofio. Es un alimento tradicional y original de Canarias, elaborado a partir de cereales tostados y molidos, generalmente de trigo o maíz.

Es un complemento ideal para todo tipo de comidas. De hecho, se puede usar tanto para la leche, como para los potajes y purés, o bien, amasado con agua u otros caldos. Su gran aporte de energía lo convierte en un alimento ideal para los deportistas, pero tiene muchas más propiedades:

Combate el estreñimiento

Su alto contenido en fibra lo convierte en un alimento ideal para regular, mantener y mejorar el tránsito intestinal.

Ayuda a adelgazar

Una de las características más relevantes del gofio es que, a pesar de sus altos valores nutritivos, su contenido en grasa es bajo, por lo que encaja perfectamente en la dieta de las personas que buscan perder algo de peso. Además, al tener una gran cantidad de fibra, mantiene a raya nuestros niveles de saciedad.

Publicidad

Apto para diabéticos

Retrasa la absorción de hidratos de carbono simples y equilibra el nivel de glucosa en sangre, por lo que esta harina es una gran aliada para la diabetes.

Reduce los niveles de colesterol

La fibra que contiene ayuda a eliminar la grasa antes de caer al torrente sanguíneo, por lo que es de lo más útil para evitar problemas circulatorios.

Aporte energía

El gofio aporta hidratos de carbono de asimilación media y lenta por lo que es un alimento fundamental en la dieta de los deportistas, en periodos de entrenamiento y de competición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad