Borrar
FOTOLIA
Salvia | El superalimento apto para diabéticos que deshincha el vientre y fortalece el cabello

El superalimento apto para diabéticos que mantiene el vientre plano y fortalece el cabello

Tomar estos productos a diario hará que notes una gran mejoría en tu organismo

TV

Jueves, 24 de marzo 2022, 01:20

Los superalimentos son clave para adelgazar y también para mejorar nuestra alimentación. Son considerados por muchos como productos casi 'milagrosos' capaces de dar un giro a tu organismo y hacer que notes un cambio muy positivo en tu cuerpo. Son imprescindibles en una dieta para perder peso, ya que además de las multipropiedades que tienen, aportan un índice calórico muy reducido. Su fama les precede y cada vez son menos quienes a día de hoy no han escuchado o leído nada sobre ellos, porque se han convertido en una auténtica moda en el mundo healthy que no pasan por alto celebrities como Kim Kardashian, Gwyneth Paltrow o Sama Hayek.

Por una parte, están los superalimentos más conocidos, los que, seguramente, todos tomamos en el día a día. Por ejemplo, en este grupo se encuentran el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros. Pero también existen otros que son menos populares pero que ya empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Por ejemplo, puedes tomar pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

¿Qué es un superalimento?

Por definición, un superalimento es un alimento muy rico en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficioso para la salud.

Uno de los superalimentos que debes conocer es la salvia, que seguramente lo hayas probado pero no te hayas planteado todas las propiedades que tiene. Se trata de un producto cuyo extracto es un potente remedio para evitar el deterioro de la memoria, entre sus muchos beneficios. Esta planta silvestre, de la misma familia que la albahaca, la menta o el orégano, ha sido empleada desde la antigüedad con fines medicinales y su uso frecuente favorece la salud en multitud de aspectos.

Se puede encontrar facilmente en cualquier supermercado o herbolisteria y su versatilidad hace que haya sido empleada en gastronomía, cosmética y medicina tradicional o tratamientos. Puede emplearse para dar sabor a recetas y también tomarse en infusiones y tés, en aceite o como complementos alimenticios.

Estos son los beneficios de incluir en tu dieta diaria:

1. Mejora la digestión

La salvia se ha empleado durante años como remedio natural para problemas intestinales, como la acidez intestinal o la hinchazón. Los taninos presentes en este superalimento le confieren efectos astringentes y por ello también se emplea para tratar las diarreas y mejorar la digestión.

2. Buena para diabéticos

La salvia tiene propiedades hipoglucemiantes por las que puede ayudar a los pacientes diabéticos a reducir su nivel glucémico

3. Antiinflamatoria

Tomar este superalimento se ha hecho tradicionalmente para aliviar inflamaciones bucales y en la garganta gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Para casos de anginas o dolor de muelas se recomienda hacer gárgaras con salvia para reducir el dolor.

4. Mantiene la memoria

El extracto de salvia es bueno para mantener la memoria gracias a los compuestos que contiene, que previenen la descomposición del neurotransmisor acetilcolina, vital para el aprendizaje.

5. Mejora el pelo y las uñas

La salvia es un componente muy habitual en productos cosméticos y es conocida por su capacidad para fortalecer el pelo y las uñas. Además, mejora la piel y favorece la cicatrización de la misma.

La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El superalimento apto para diabéticos que mantiene el vientre plano y fortalece el cabello