Para comer sano hay que cuidar qué alimentos añades a la cesta de la compra, y eso no significa únicamente mirar las calorías. Se trata de optar por productos de calidad que sean frescos y naturales para que tus platos sean realmente nutritivos y beneficiosos para el organismo. Cada vez son más quienes se apuntan a una rutina saludable, basada en deporte y en recetas cargadas de propiedades.
Publicidad
Y para ello no hay nada mejor que llenar la despensa de superalimentos. Probablemente ya hayas esucuchado hablar de ellos porque su fama ha crecido como la espuma. Se trata de productos multipropiedades que aportan grandes beneficios al organismo y que conviene incluir en nuestras recetas. Con su ingesta diaria notarás un gran cambio en el organismo y te será más fácil mantener unos buenos hábitos alimenticios a largo plazo.
Noticia relacionada
Muchos superalimentos los conoces de toda la vida y quizá no sabes la cantidad de propiedades que tienen. Por ejemplo, las navajas, un molusco con concha rectangular tan sabroso como nutritivo y que además puedes encontrar en el supermercado durante todo el año. Son muy ricas en vitaminas, minerales y proteínas y aportan los siguientes beneficios:
Las navajas están llenas de fósforo, fundamental para la salud ósea y dental y fundamental para la asimilación y uso del organismo de los hidratos de carbono y las grasas. Tan solo una porción de este superalimento aporta el 29% de la cantidad diaria de fósforo recomendada para personas de actividad física moderada.
Si estás en una dieta para adelgazar o quieres perder peso, tomar navajas ayudará a que mantengas la línea ya que tienen un bajo aporte de grasas (sobre 2 gramos cada 100) e hidratos de carbono, a la vez que aportan proteínas y mantienen la saciedad. Además, sus pocas grasas son poliinsaturadas, en su mayoría omega 3.
Publicidad
Las navajas son fuente de proteínas animales y hierro, por lo que son muy recomendables para quienes necesitan combatir o prevenir anemias nutricionales.
Su rico contenido en en ácidos grasos poliinsaturados omega 3 las convierte en un buen aliado para la salud cardiovascular ya que mejoran el colesterol bueno en sangre.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.