Entre el marisco encontramos superalimentos muy nutritivos. A. Salas

El superalimento proteico que mejora el colesterol y es bajo en grasas

Este molusco está plagado de fósforo, hierro y vitamina B12

Tamara Villena

Valencia

Viernes, 29 de septiembre 2023, 00:34

Para comer sano hay que cuidar qué alimentos añades a la cesta de la compra, y eso no significa únicamente mirar las calorías. Se trata de optar por productos de calidad que sean frescos y naturales para que tus platos sean realmente nutritivos y beneficiosos para el organismo. Cada vez son más quienes se apuntan a una rutina saludable, basada en deporte y en recetas cargadas de propiedades.

Publicidad

Y para ello no hay nada mejor que llenar la despensa de superalimentos. Probablemente ya hayas esucuchado hablar de ellos porque su fama ha crecido como la espuma. Se trata de productos multipropiedades que aportan grandes beneficios al organismo y que conviene incluir en nuestras recetas. Con su ingesta diaria notarás un gran cambio en el organismo y te será más fácil mantener unos buenos hábitos alimenticios a largo plazo.

Muchos superalimentos los conoces de toda la vida y quizá no sabes la cantidad de propiedades que tienen. Por ejemplo, las navajas, un molusco con concha rectangular tan sabroso como nutritivo y que además puedes encontrar en el supermercado durante todo el año. Son muy ricas en vitaminas, minerales y proteínas y aportan los siguientes beneficios:

1. Cargadas de fósforo

Las navajas están llenas de fósforo, fundamental para la salud ósea y dental y fundamental para la asimilación y uso del organismo de los hidratos de carbono y las grasas. Tan solo una porción de este superalimento aporta el 29% de la cantidad diaria de fósforo recomendada para personas de actividad física moderada.

2. Bajo índice calórico

Si estás en una dieta para adelgazar o quieres perder peso, tomar navajas ayudará a que mantengas la línea ya que tienen un bajo aporte de grasas (sobre 2 gramos cada 100) e hidratos de carbono, a la vez que aportan proteínas y mantienen la saciedad. Además, sus pocas grasas son poliinsaturadas, en su mayoría omega 3.

Publicidad

3. Combate la anemia

Las navajas son fuente de proteínas animales y hierro, por lo que son muy recomendables para quienes necesitan combatir o prevenir anemias nutricionales.

4. Buenas para el colesterol

Su rico contenido en en ácidos grasos poliinsaturados omega 3 las convierte en un buen aliado para la salud cardiovascular ya que mejoran el colesterol bueno en sangre.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad