Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Miércoles, 4 de octubre 2023, 00:38
Para perder peso es necesario hacer ejercicio físico de forma regula y mantener una dieta equilibrada. La alimentación es especialmente importante para quitar esos kilos de más. En este aspecto, los superalimentos son muy útiles. En el mundo nutricional se han puesto muy de moda durante los últimos años. Se trata de alimentos a los que se les llama así debido a la gran cantidad de propiedades beneficiosas que tienen para nuestro organismo.
Uno que debes conocer es el limequat. Este cítrico es un híbrido que nace de un cruce entre la lima y el kumquat. Se trata de una fruta de la misma familia que las naranjas, las mandarinas o los limones. Concretamente pertenece al género citrofortunella. Su aspecto es muy parecido al del kimquat. Sin embargo, tiene una forma más ovalada y algo más pequeño, con un diámetro promedio de 3-4 centímetros. Además, su color es más verdoso parecido al color de la lima.
Noticias relacionadas
Pese a que es originario de China, el limequat son nativos de Florida. Su sabor es entre ácido y amargo, pero con toques dulces que recuerdan mucho a la lima. Pero si por algo es conocido el limequat son por sus propiedades:
1
Este superalimento tiene un alto contenido de potasio el cuál nos ayuda a regular los niveles de colesterol malo en nuestras arterias. De esta manera ayuda a cuidar nuestro corazón y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
2
Como todos los cítricos, el limequat es rico en vitamina C la cual actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres.
3
El limequat es rico en antioxidantes lo cuales son muy beneficiosos a la hora de perder peso, especialmente si se trata de grasa. Esto se debe a que los antioxidantes eliminan los líquidos retenidos por nuestro organismo. Estos se suelen 'encallar' en aquellas zonas donde la grasa se acumula más fácilmente como el vientre o las caderas. Con el limequat esos líquidos se reducirán y también la grasa.
4
La vitamina C que contiene este cítrico ayuda al organismo a absorber el hierro, por lo que es un buen aliado para evitar la anemia y la sensación de cansancio y fatiga que causa tener bajos estos niveles.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.