![Vitamina B12: cuáles son sus beneficios, síntomas de que te falta y cómo tomarla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/20/vitamina-keI-U23071109455pLD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Vitamina B12: cuáles son sus beneficios, síntomas de que te falta y cómo tomarla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/20/vitamina-keI-U23071109455pLD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tener una alimentación equilibrada es esencial para que al cuerpo no le falte de nada y tus nutrientes, minerales y vitaminas estén presentes para que el organismo pueda mantener sus funciones correctamente. De ahí que cuando al cuerpo le falten puedan surgir evidentes síntomas físicos, desde cansancio y fatiga hasta dolor muscular o falta de fuerza, apatía y un estado de ánimo decaído o a problemas como la anemia u osteoporosis.
Además, es importante tener en cuenta que prácticamente la única forma de saber a ciencia cierta si tienes alguna deficiencia nutricional es consultar con un profesional y realizar una revisión médica, en la que probablemente se incluya un análisis de sangre para valorar todos los parámetros de salud necesarios y actuar en base a ello.
Una de las vitaminas de las que más déficit se suele detectar es la B12, dentro del grupo B, que es fundamental para el metabolismo de las proteínas, la formación de glóbulos rojos y para la salud del sistema nervioso. Algunos de los síntomas de que te falta está vítamina es un sentimiento de cansancio y debilidad, un tono de piel más pálido de lo habitual, la pérdida de peso o disminución del apetito, así como olvidos y mala memoria, confusiones frecuentes e incluso un estumecimiento de las extremidades. Otro de los grandes síntomas de la falta de B12 es la caída capilar y un importante deterioro de la salud del cabello, incluso provocando su envejecimiento prematuro.
Noticia relacionada
El organismo es incapaz de producir vitamina B12 de forma natural, por lo que es preciso tomarla de los alimentos y bebidas, algo que con la edad se va complicando ya que el proceso de envejecimiento hace que la absorción de la B12 presente en los alimentos sea más difícil. Podemos encontrarla en productos animales como las carnes rojas, las aves, los mariscos, los productos lácteos y los huevos. Pero si tienes problemas de colesterol alto o siguen una alimentación vegetariana o vegana, es imprescindible tomarla mediante suplementos para poder mantener unos niveles adecuados de B12.
La cantidad de vitamina B12 adecuada, que se estipula en las Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) desarrolladas por la Junta de Alimentos y Nutrición en las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina, varía en función de valores como la edad y el sexo. De acuerdo a esto, la ingestas diaria de referencia para la vitamina B12 en hombres y mujeres adultos es de 2.4 mcg/día.
Otro aspecto importante a tener en cuenta, si tomas B12 mediante suplementos, es que el cuerpo la absorbe mucho mejor cuando se toma junto con otras vitaminas del grupo B, como la B6, la niacina, la riboflavina, y con magnesio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.