A la hora de llevar una alimentación saludable hay que prestarle atención a cada uno de los ingredientes que introducimos en la cocina. Todos aportan diferentes propiedades y beneficios y hasta los condimentos que emplees pueden marcar la diferencia tanto en sabor como en valor nutricional. De ahí la fama que han alcanzado las especias dentro del mundo healthy, donde cada vez son más quienes optan por tener una amplia variedad de ellas en la despensa para darle un toque extra a sus recetas.
Publicidad
La popularidad de las especias ha crecido tanto que hay incluso combinaciones de varias disponibles en el mercado, preparadas para condimentar tus platos con un sabor intenso mientras aportas un mix de beneficios a cada bocado. Una de las más conocidas es el za'atar, zataar o zaatar, que puede que hayas visto en multitud de recetas en redes sociales.
El zaatar es uno de los imprescindibles de la cocina levantina, propia de la gastronomía de países como Siria, Israel, Jordania o Palestina, donde suele añadirse espolvoreada sobre lcarne, pescado o verduras. También es habitual encontrala emulsionada con aceite para hacer un sabroso aliño para una ensalada, hummus salsa o un salteado. Aunque es considerada una especia exótica, contiene tomillo y orégano y eso hace que cada vez sea más habitual en España. Además, también suele llevar zumaque, tomillo y semillas de sésamo tostadas.
Noticia relacionada
Puedes comprar zataar en tiendas especializadas en productos árabes o en algunos supermercados con sección internacional y comenzar a añadirla a tus recetas para beneficiarte de sus propiedades:
- Antibacteriano: esta combinación de especias ayuda a combatir las bacterias y ha sido empleada tradicionalmente como antifúngico y antisépticas por su capacidad para reducir este tipo de infecciones, como respiratorias o estomacales.
Publicidad
- Digestivo: el zataar es un buen remedio natural para mejorar los procesos digestivos y evitar molestias como la acidez estomacal o los gases tras la ingesta de alimentos.
- Ayuda a la concentración: esta 'superespecia' ayuda a mejorar la concentración y focalizarte gracias a su contenido en polifenoles y flavonoides, por lo que es especialmente recomendable inlcuirla en tus recetas en épocas de exámenes o en las que quieras mejorar tu rendimiento.
- Antioxidante: Esta combinación de especias tiene una alta concentración de antioxidantes que la convierten en un antiedad natural gracias a su efectividad para combatir los efectos de los radicales libres, causantes de la aparición de manchas en la piel y de las primeras líneas de expresión. Además, ayuda a la cicatrización de la dermis y mejora la apariencia de heridas o marcas de acné.
Publicidad
- Fortalece los huesos: su contenido en hierro, calcio, cobre y magnesio hace que el zatar sea una buena opción para fortalecer los huesos y mejorar nuestra salud ósea, además de para ayudarnos a combatir la anemia.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.