¿Se entendería la actual pandemia del coronavirus sin la presencia y el boom de ventas del gel hidroalcohólico? En marzo de 2020 las farmacias vieron casi liquidado el stock de un producto que anteriormente se vendía pero en niveles mínimos. Ahora no hay establecimiento que no disponga de un bote de gel hidroalcohólico en su acceso, incluso en alguno son los propios trabajadores los que dispensan el propio gel al cliente antes de acceder al local.
Publicidad
Ha pasado más de un año y nueves meses desde que el Covid-19 llegara y cambiara por completo el día a día de la población mundial. En un principio se indicó que la mascarilla, la limpieza de manos y la distancia de 2 metros eran las tres barreras básicas y esenciales para evitar la expansión del coronavirus. Todas las cuestiones han sido motivo de debate: con la distancia interpersonal se comenzó diciendo que si servía con ser de un metro, pero hasta expertos en la materia han indicado que en algunos casos no serviría ni 5 metros; por parte de las mascarillas se pasó de indicar que la indicada era la quirúrgica, pasando a ser después la FFP2 y la última en llegar ha sido la FFP3, quedando siempre descartadas los tapabocas con válvulas.
Noticias Relacionadas
EUROPA PRESS
Faltaban los geles hidroalcohólicos. No sirve cualquier gel, ya que deben tener más de un 70% de alcohol para desinfectar de forma correcta. Es por ello que comenzaron a venderse alguna solución bajo la etiqueta de 'gel limpia manos'. Ahora, el profesor y científico vasco Gorka Orive ha dado el golpe definitivo a esta mezcla que incluso se puede realizar de forma casera. Orive, docente en la Universidad del País Vasco ha recopilado las tres «evidencias que ya han quedado contrastadas durante la pandemia».
Orive indica en su postulado que «la infección ocurre sobretodo en espacios cerrados mal ventilados», una afirmación que otros expertos españoles como Margarita del Val o el profesor José Luis Jiménez han señalado desde casi el inicio de la pandemia de Covid-19. El docente y científico vasco también hace referencia a la mascarilla que según su criterio «es útil en interiores, no al aire libre si hay distancia interpersonal». Por último Gorka Orive afirma que «los geles hidroacohólicos son poco o nada útiles».
Por otra parte, Orive ha indicado en otro tuit las cinco acciones clave para detener la expansión de la pandemia: «Vacunas eficaces y seguras distribuidas globalmente, Fármacos frente a la COVID19 grave (más baratos), Economizar y expandir test rápidos, Mascarillas en interiores y Reforzar sistema epidemiológico y sanitario. Más recursos y personal».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.