![El Tribunal Supremo aclara si las comunidades de vecinos pueden publicar carteles contra inquilinos morosos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/03/fachada-kJjG-U2201407592215l6G-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Tribunal Supremo aclara si las comunidades de vecinos pueden publicar carteles contra inquilinos morosos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/03/fachada-kJjG-U2201407592215l6G-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El tema de los impagos y la morosidad es un habitual en las comunidades de vecinos. También es probable que algún vecino que está de alquiler no pague al arrendador las cuotas mensuales. En ese sentido, lo normal es buscar justicia por la vía judicial. Sin embargo, una vez hay resolución y esta es favorable al propietario, muchos optan por alertar al resto de vecinos de la situación.
Esta situación genera un debate: ¿El legal publicar carteles en comunidades de vecinos que alerten sobre inquilinos desahuciados por impago? Recientemente, el Tribunal Supremo determinó que el administrador de una comunidad puede informar a los residentes sobre el estado de un inquilino desalojado, incluso si este intenta alquilar otra vivienda en el mismo edificio.
Según el Alto Tribunal, la actuación del administrador de fincas se justifica por el interés de la comunidad en conocer los antecedentes de quienes desean formar parte de ella. Sin embargo, esta decisión ha sido criticada por algunos expertos legales, quienes consideran que se vulnera el derecho al honor y a la intimidad del afectado.
Al mismo tiempo, este fallo podría tener consecuencias sobre el alquiler. Por un lado, podría disuadir a los inquilinos con un historial de impagos de intentar alquilar una nueva vivienda en la misma comunidad. Por otro lado, podría generar un clima de desconfianza entre los vecinos y dificultar la convivencia en los edificios de viviendas.
Noticias relacionadas
Sin embargo, este hecho se presenta como un precedente importante para futuras situaciones en las que la transparencia y la protección de los derechos de los propietarios entren en conflicto ya que subraya la importancia de informar adecuadamente a los vecinos sobre las condiciones de quienes comparten su espacio vital, manteniendo así la cohesión y seguridad dentro de las comunidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.