Secciones
Servicios
Destacamos
La quinta sesión del juicio contra Jorge Ignacio P. J., el narcontraficante colombiano acusado de asesinar a Marta Calvo, Arliene Ramos y Lady Marcela Vargas, ha comenzado con «una buena noticia», como ha afirmado la magistrada Clara Bayarri, tras la localización de una testigo que se encontraba en paradero desconocido.
Una amiga y compañera de piso de la primera víctima mortal del encausado, que era buscada por la Audiencia Provincial de Valencia, prestará declaración el lunes ante el tribunal, pese a la objeción de la defensa, después de ponerse en contacto con una de las acusaciones particulares.
Más noticias sobre el juicio
BELÉN HERNÁNDEZ
El abogado Juan Carlos Navarro ha informado a la presidenta del tribunal que la testigo reside en Barcelona y que el lunes podría comparecer en la sexta sesión del juicio, como ha dispuesto poco después la magistrada. La joven brasileña, cuya identidad omitimos para preservar su intimidad y anonimato, estaba en el piso de Valencia donde Arliene Ramos sufrió las convulsiones cuando fue intoxicada con cocaína por el acusado.
Un inspector de la Policía Científica ha declarado este viernes en la vista que Jorge Ignacio P. J. fue plenamente identificado, por las huellas que recogieron en la habitación de Arliene y el vídeo grabado en la entrada de la vivienda, como el hombre que estaba con la víctima cuando empezó a convulsionar por la intoxicación de cocaína y que huyó sin prestarle auxilio.
También ha manifestado que recogieron huellas y vestigios genéticos en la habitación, concretamente en un bote de Coca-Cola, una copa de cristal medio llena con ron y cola y un preservativo usado que hallaron en la papelera de la habitación. Además, los agentes que realizaron la inspección encontraron en la mesita de noche una sustancia polvorienta que aparentaba ser cocaína y un pequeño bote con soja en la cama.
Un miembro del jurado popular ha preguntado al inspector, a través de la presidenta del tribunal, sobre el hallazgo de la "botellita de soja" y su posible relación con los hechos criminales, pero el policía ha contestado que no tenía interés para la investigación.
La Policía Científica realizó una minuciosa inspección en la habitación para identificar al hombre que había huido, según las compañeras de piso de Arliene, y que en ese momento sólo estaba acusado de un delito de omisión del deber de socorro.
Otro agente de la Policía Científica ha explicado cómo trasladaron las pruebas a diferentes laboratorios con la correspondiente cadena de custodia, desde la localización de las muestras hasta su entrega a los especialistas encargados de analizarlas, por lo que la identificación del acusado por las huellas y vestigios genéticos se realizó con todas las garantías como establece el protocolo policial.
La muerte de Arliene
Como ya informó LAS PROVINCIAS, una cámara de vídeo grabó a Jorge Ignacio P. cuando entró en la vivienda donde intoxicó con droga a la víctima, presuntamente, el 24 de marzo de 2019 por la noche en el número 78 de la Gran Vía Marqués del Turia en Valencia. El acusado huyó cuando la joven comenzó a sufrir convulsiones después de introducirle cocaína en sus genitales.
Las compañeras de piso de Arliene la auxiliaron de inmediato y llamaron al teléfono de emergencias 112 para pedir una ambulancia, que trasladó a la víctima al Hospital Clínico. Tras permanecer diez días en estado de coma, la mujer de 32 años murió el 3 de abril de 2019 como consecuencia de la grave intoxicación de droga que sufrió. La autopsia detectó cocaína y benzodiacepina, un medicamentos que tiene efectos antiepiléptico y ansiolíticos, en la sangre de la víctima.
La investigación llevada a cabo por la Policía Nacional posibilitó la identificación del hombre que estaba con Arliene cuando sufrió las convulsiones. Los agentes de la Policía Científica hallaron en la habitación cocaína con una pureza del 81 por ciento y una copa de bebida mezclada con esta droga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.