![Primeras terrazas pintadas para reducir el tamaño en la plaza de la Virgen.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/23/media/cortadas/terraza%20plaza%20virgen_20201123102259-RcnYk1644lWv0dH4aHNHz2O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Los técnicos del Ayuntamiento de Valencia iniciaron ayer el marcado de las terrazas de la plaza de la Virgen, una actuación que sirve para aplicar la ordenanza de terrazas de 2014 y que supone, según los afectados, una reducción del 80% del espacio exterior.
Con el nuevo marcado, como indicaron los hosteleros, el Ayuntamiento ya no permite que las terrazas estén en la explanada de la plaza de la Virgen, «ahora las sitúan en la fachada de los locales y se producirán tapones en la calle Caballeros», comentó Estephane Nabec, dueño de una crepería. Y añadió: «Cómo se les ocurre asfixiarnos más en plena pandemia y quitarnos el 80% de espacio. Esto es la ruina».
A primera hora sólo tres titulares permitieron que se delimitaran los nuevos espacios porque estaban dentro de la Zona Acústicamente Saturada (ZAS) y si se negaban, perdían la licencia. El resto, un total de seis, no quería que se pintaran las delimitaciones reducidas, pero finalmente se decidió acatar la orden. Eso sí todos los hosteleros afectados se han rebelado contra la medida del Consistorio y anuncian que irán a los tribunales.
«En el artículo 66 de la ordenanza recogía la excepcionalidad de Ciutat Vella, por su singularidad, pero no lo han tenido en cuenta. Se fijan en la proporción del aforo del local y estos bajos son muy pequeños«, explica Remedios Pellicer, portavoz.
Afectados como José Luis Peiró, María Ángeles Clemente o Lydia Cupertino explicaron que «presentamos alegaciones y todavía no tenemos respuesta oficial, pero vienen a pintar las terrazas». Este martes irán al Contencioso-Administrativo y ayer cerraron en señal de protesta. «Estos días, al parecer podremos mantener el número de mesas de antes, pero nos obligan a ir a los tribunales porque les habíamos planteado alternativas y no nos escuchan», añadió Pellicer.
La casuística de los locales afectados es muy variada. Algunos pasarán de 14 a 4 mesas; en otro caso, de 18 a 4 y en un tercero de 14 a 4. «Así es imposible trabajar. Tendremos que cerrar y despedir a trabajadores», dijo Cupertino. Además, con las limitaciones por el Covid-19, sólo podrán montar la mitad de mesas.
Más Valencia
Álex Serrano
Francisco Pérez Puche
Rafael Catalá y Ruiz de Galarreta* | *Ex Jefe de Servicio de Alcaldía
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.