![Paisos Catalans y Ayuntamiento de Valencia | Compromís al PP, sobre el uso de 'països catalans': «¿Qué problema tienen con la libertad?»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/18/media/cortadas/LF2VLC01-RwcmZB70AZGMjKCgHXSDUAO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Paisos Catalans y Ayuntamiento de Valencia | Compromís al PP, sobre el uso de 'països catalans': «¿Qué problema tienen con la libertad?»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/18/media/cortadas/LF2VLC01-RwcmZB70AZGMjKCgHXSDUAO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia ha vivido este jueves un momento de tensión a cuenta de esa cuestión que tanto inflama las emociones: la identitaria. PP y Ciudadanos habían presentado sendas mociones para rechazar el uso del término de 'països catalans'. Fernando Giner ha preguntado ... si el término existe, a lo que Sergi Campillo, de Compromís, le ha contestado preguntando a la oposición «qué problema tienen con la libertad». Tras asegurar que la cuestión «no está en la calle» y que la oposición «está obsesionada», el vicealcalde, que ha actuado como portavoz de Gobierno en este caso, ha señalado de forma vehemente que no va a aceptar «lecciones de libertad» del partido que intentó «anular» su matrimonio, haciendo así referencia a su enlace con su marido.
Por un lado, Giner ha pedido «que el Ayuntamiento inste al Senado, al Congreso de los Diputados y al resto de cámaras parlamentarias autonómicas, que sólo acepten a trámite escritos o iniciativas que usen la denominación oficial que establece el Estatut de Autonomía para referirse a la Comunitat Valenciana», mientras que su homóloga en el PP, María José Catalá, también ha pedido que «no se acepten las iniciativas que utilicen una denominación del territorio diferente a la del Estatut» y que «se rectifique la desestimación de la petición del Grupo Popular del Senado en este sentido».
Vox se ha abstenido en la votación mientras que el equipo de Gobierno ha aprobado la alternativa presentada, que hacía referencia a la libertad de expresión, «reconocida en la Constitución como un derecho fundamental». Campillo, además, ha afeado a Ciudadanos que pida el uso oficial del término de Comunitat Valenciana «y en sus mociones no escriba 'València' sino 'Valencia'».
Catalá ha criticado el «silencio pasivo» de Compromís y PSPV ante los ataques catalanistas y los ha acusado de «callar y otorgar». «Como valenciana, me dolió que callaran cuando en Cataluña se dijo que las Fallas eran una fiesta catalana, cuando desde la Generalitat se lanzó un tuit que decía que el Mercado Central estaba en los 'països catalans' o cuando decían que Sorolla era un artista catalán», ha denunciado Catalá. La portavoz ha exigido al equipo de Gobierno que no se lave las manos y considera como menor un hecho muy grave: «Dar el asunto por un tema menor o una cuestión que no está en la calle es no querer a nuestra tierra, no sentirla, apreciarla, mimarla, defenderla ni luchar por ella». María José Catalá ha insistido en que ignorar la cuestión es «faltar al respeto a todos lo que trabajan levantando la Senyera».
Los populares han denunciado que desde el Gobierno promuevan el pancatalanismo y se queden con los brazos cruzados ante los ataques a la cultura, el patrimonio y la historia de Valencia. «A mí no me gusta repartir carnets de valencianía y con ustedes lo he sufrido estos años, pero a mí no me falta valentía para defender mi tierra. Si votan en contra de esta propuesta es porque no saben, no quieren, no pueden o no sienten la Comunitat y la ciudad como deberían», ha dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.