Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Joan Ribó. EFE/Ana Escobar

El PSPV se alía con Ribó y evita investigar la relación de su cuñado con la EMT

Ciudadanos cree que puede haber un delito de malversación de fondos públicos en el contrato de Martínez Tarín

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 5 de diciembre 2019, 12:58

El PSPV decidió ayer plegarse ante Compromís y avalar con sus votos que no se investiguen los vínculos del cuñado del alcalde, Daniel Pérez Fernández, con el ya exsecretario de la EMT, Salvador Martínez Tarín, desvelados por este diario. Pese a las peticiones de la oposición a los socialistas de que avalaran la creación de una comisión de investigación en el pleno del Consistorio, los de Sandra Gómez votaron en contra y fue el voto de calidad de la viceacaldesa, que sustituía a Ribó al renunciar el primer edil a votar y estar presente en el debate, el que deshizo el empate a 16 entre gobierno y oposición.

Publicidad

En un pleno inusualmente corto dado que el equipo de Gobierno no quiso debatir ni la petición de reprobación de Ribó ni la de la convocatoria de una comisión de investigación, la concejala del grupo municipal popular Marta Torrado pidió de forma casi desesperada a los socialistas que votaran «con el corazón» y que escucharan «a los valencianos». Sin embargo, Gómez ya había adelantado antes del pleno el sentido de su voto al preguntarse «para qué sirve una comisión de investigación». «Hemos detectado errores en la empresa y los hemos solucionado, ¿para qué sirve ahora una comisión de investigación?», se preguntó la vicealcaldesa pocos instantes antes del inicio de la reunión.

Ya en el hemiciclo, el equipo de Gobierno no quiso debatir la cuestión al renunciar a su turno de palabra, por lo que la cuestión se sometió a votación al momento (pese a los intentos, instantes antes, del portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, de que se votara en un momento en el que apenas había 12 concejales del equipo de Gobierno en el hemiciclo tras la intervención en el punto cuarto de Vicente Montañez, de Vox). El voto de calidad de Gómez desempató, como estaba previsto.

En el pleno la oposición insistió en los vínculos existentes entre el cuñado de Ribó y la empresa del ya exsecretario del consejo de administración de la EMT. El primer edil se ha enrocado en la posición que exhibió el 14 de noviembre e insistió en que Pérez Fernández no cobró en ningún momento de la EMT. Cabe recordar que aunque Martínez Tarín pidió en octubre cobrar a través de Abastos Abogados, la dimisión del secretario del consejo y la renuncia a sus honorarios de los dos últimos meses (unos 6.000 euros) evita que haya una factura emitida directamente a nombre del despacho del cuñado del alcalde, aunque sí decenas dirigidas a otro despacho con vinculación directa con el bufete de Abastos Abogados.

En el cuerpo a cuerpo con Catalá, Ribó insistió en que no mintió: «Ningún familiar mío ha facturado a la EMT mientras yo he sido alcalde. Ningún familiar mío ha facturado en ninguna empresa municipal. Aún espero que aporten alguna prueba de sus afirmaciones. Aún espero que saquen un solo papel que demuestre que un familiar mío se haya beneficiado de una empresa pública. Pero el PP hace suyo el refrán que dice, 'se cree el ladrón que son todos de su condición'».

Publicidad

Sin embargo, Catalá mostró varios documentos que demuestran que SMT Asesores y Abastos «tienen el mismo domicilio social». «Martínez Tarín tiene un 32% de Abastos Abogados. SMT Asesores tiene dedicación exclusiva y en tiempo completo para Abastos Abogados desde el 1 de enero de 2019, contó Catalá, que recordó que en 2015 Martínez Tarín» ya usaba como contacto» la empresa de Pérez Fernández. Además, señaló que en el contrato de 2019 aparece esa empresa como destinataria de las facturas, tal como ha desvelado este periódico.

El portavoz de Cs, Fernando Giner, lamentó que Ribó reconozca que lo que se debatió «tiene que ver con ladrones y corrupción» y resaltó que «ha quedado demostrado que Abastos factura a EMT y que EMT y Abastos están en el mismo holding de empresas». Avanzó que además de trasladar el fraude al Tribunal de Cuentas y a los tribunales un presunto delito de «tráfico de influencias», su grupo sospecha de una presunta malversación de fondos en la compañía por las duplicidades en las funciones jurídicas del asesor externo y de las juristas de la empresa. El portavoz adjunto de Vox, Vicente Montáñez, dijo cantando a Ribó que «lo suyo es puro teatro», rechazó «el mundo de color rosa del que hablan los directivos» de la EMT y pidió que se asuman «responsabilidades», además de solicitar al alcalde que se vaya. Agregó respecto al trabajo de Grezzi que «más que 'tasca (tarea)'» su gestión «atasca».

Publicidad

Ribó da la cara por Grezzi

Sobre la reprobación al concejal de Movilidad, Ribó le defendió, como es habitual. Ya son muchas las ocasiones en que el primer edil ha tenido que salir a dar la cara por el concejal, aunque en esta ocasión lo hizo defendiendo sobre todo los números de la EMT y asegurando que él no contrató a Martínez Tarín, sino que fue su concejal de Movilidad. Un contrato, dijo, del que él no sabía nada. El edil, por cierto, no tomó la palabra en toda la sesión.

En el debate de la reprobación de Grezzi, el concejal de Ciudadanos Narciso Estellés puso al presidente de la EMT delante del espejo al leer una carta de UGT en la que se criticaba a Grezzi mientras pedía al PSPV, íntimamente relacionados con el sindicato, que dieran la cara y permitieran la reprobación del concejal. Evidentemente, los socialistas volvieron a votar en contra y el edil de Movilidad se libró de nuevo de una declaración política que habría puesto en solfa su actuación de aquí al final del mandato.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad