Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Un autobús de la EMT circula por las calles de Valencia. IRENE MARSILLA
El contrato del gerente de la EMT, bajo sospecha

El contrato del gerente de la EMT, bajo sospecha

El PP pide que se acredite si el pleno autorizó a Garcia Alemany a continuar un trabajo en Tarragona en 2015

Paco Moreno

Valencia

Sábado, 23 de noviembre 2019, 01:03

No hay un día tranquilo en la EMT desde que se destapó a finales de septiembre el fraude sufrido que ha supuesto el robo de cuatro millones de euros. El escándalo ha servido para que la oposición municipal en Valencia ponga el foco continuamente en la compañía y ayer fue el turno del director gerente, Josep Enric Garcia Alemany, en concreto por el contrato que firmó en 2015 para su incorporación a la empresa municipal.

El concejal del grupo popular y miembro del consejo de Administración de la EMT, Carlos Mundina, señaló que tienen «dudas fundadas sobre la legalidad del contrato del gerente firmado en 2015, ya que se autoriza a concluir el trabajo profesional que tiene contratado con la empresa pública del Ayuntamiento de Tarragona Aparcaments Municipal de Tarragona S.A. denominado 'Estudio previo y proceso participativo para la implantación de la red ciclista de Tarragona', sin que haya sido refrendado por el pleno, a lo que obliga la legislación. «Al menos no tenemos constancia», dijo.

Un informe solicitado por los grupos de la oposición a los servicios jurídicos de la EMT remite a la Ley de Incompatibilidades del Personal de las Administraciones públicas, señalando que en «lo que se refiere a la compatibilidad entre actividades públicas, dice que la autorización o denegación de compatibilidad para un segundo puesto o actividad en el sector público corresponde al pleno de la Corporación Local a que figure adscrito el puesto principal».

Por este motivo, Mundina ha solicitado al secretario del Ayuntamiento que certifique «si la compatibilidad para realizar trabajos en dos administraciones públicas fue aprobada por el pleno tal y como marca la ley». Dijo que no tienen «constancia que dicha compatibilidad pasara por este órgano y por eso tenemos serias sospechas de que Grezzi se saltó en 2015 el procedimiento establecido», señaló esto último en relación al presidente de la compañía y concejal de Movilidad.

«Una vez tengamos esa certificación la pondremos en conocimiento de los servicios jurídicos del Ayuntamiento para ver cuáles son las consecuencias en caso de no haber seguido los términos marcados por la ley». El edil precisó a este periódico que han repasado las actas «sin encontrar nada, ninguna mención a esta compatibilidad, un procedimiento muy habitual que todos los meses se aprueba en numerosos casos», citando como ejemplo trabajos que realizan funcionarios para instituciones como las universitarias. El contrato de Garcia Alemany fue revisado precisamente a principios de octubre, cuando ya había trascendido el escándalo por el robo. El directivo pasó a cobrar 5.000 euros más al año, en una decisión que contó sólo con el respaldo de Compromís y el PSPV.

Los socialistas justificaron entonces el apoyo como que el nombramiento es «provisional» pese a que no era el momento «adecuado», como dijo la concejala Elisa Valía, a la espera de las conclusiones de la comisión de investigación abierta por la empresa sobre el robo y donde ya se han celebrado varias citaciones. Entonces ya dijeron que no descartaban pedir dimisiones a tenor de esos resultados, lo que fue ratificado este jueves por el portavoz adjunto, Ramón Vilar.

La revisión de los contratos del director gerente por parte de los grupos de la oposición llegan en el peor momento, no sólo por el fraude, sino por la dimisión esta misma semana del secretario-asesor de la entidad, que no ha podido soportar la presión tras quedar en evidencia las relaciones profesionales que mantiene con un bufete del cuñado del alcalde Ribó.

Además, está en proyecto la pretensión de que la EMT asuma cada vez más gestión de aparcamientos, como reiteró ayer Grezzi en relación con el parking de la plaza de la Reina. Es más, conforme acaben las concesiones privadas pasarán a manos del Consistorio, dijo el edil. En la actualidad se encargan del situado en la plaza Ciudad de Brujas.

Este jueves, Vilar pedía responsabilidades administrativas y también políticas, en clara alusión a las consecuencias del robo y el escándalo por el vínculo de la familia del primer edil con el ya exsecretario. La figura del director-gerente se ha puesto también en entredicho y fuentes municipales dan por segura su salida de la empresa, aunque esto no se ha hecho oficial en ningún momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El contrato del gerente de la EMT, bajo sospecha