Ver fotos

Cómo ser líderes. Amaya Fernández (izq), Isabel Domingo, de moderadora, Teresa Fernández y Belén Macías. IRENE MARSILLA
TALENTO MUJER

Dirigir con nuevas fórmulas, un plus en los negocios y las finanzas

Empatía, gran nivel de exigencia y formación cada vez más elevada son algunas de esas cualidades

Marina Costa

Valencia

Viernes, 28 de mayo 2021, 08:38

Triunfar y ser buena profesional en el mundo de los negocios y las finanzas, un segmento históricamente masculinizado, no es fácil. Las ponentes del último bloque de Talento Mujer hablaron de los retos y de las dificultades de ostentar un alto cargo. Amaya Fernández, directora general de Irisem; Teresa Fernández Fortún, directora de Área de Banca de Empresas en Ibercaja y Belén Macías, responsable de la Unidad de Desarrollo Profesional Campus Valencia de ESIC Business and Marketing School contaron sus experiencias y su visión actual del mundo de los negocios. Todas coincidieron en señalar que la mujer aporta nuevas fórmulas de trabajo y de dirigir, donde la empatía, el alto nivel de formación y cualificación y la autoexigencia son algunos de los grandes ejes.

Publicidad

«Un buen líder no tiene género, da igual que sea hombre o mujer, lo importante es saber sacar lo mejor del equipo», destacó Amaya Fernández, de Irisem. También destacó que aún falta normalizar muchas cosas, como el tema de la conciliación. «A los hombres no se les pregunta cómo concilian y a mí me lo preguntan siempre», subrayó.

Por su parte, Teresa Fernández Fortún, responsable en Ibercaja, destacó que el siglo XX «fue el de competir y el siglo XXI es el de la colaboración y eso lo cambia todo. La pandemia nos ha vuelto a mostrar que todos nos necesitamos».

También abundó en la necesidad de apostar por el «talento en general», por educar en la corresponsabilidad a hombres y mujeres y por la necesidad de disponer y crear «redes de ayuda, que son muy importantes y que los hombres saben generar muy bien. A nosotras nos cuesta más».

Las frases

  • Amaya Fernández | Directora General de Irisem Cambios: «Aún faltan muchas cosas por normalizar. A los hombres no se les pregunta cómo concilian y a mí me lo preguntan siempre»

  • Teresa Fernández | Directora Área Empresas Ibercaja Evolución: «El siglo XX fue el de competir y el XXI el de colaborar y eso lo cambia todo. La pandemia nos ha demostrado que nos necesitamos»

  • Belén Macías | ESIC Business Marketing School Revulsivo: «A nivel social sí que creo que hay que dar muchos más referentes a las niñas, ofrecerles alternativas y decirles que sí que pueden»

Por su parte, Belén Macías, encargada de la Unidad de Desarrollo Profesional Campus Valencia de ESIC, habló del elevado nivel de autoexigencia que tienen muchas mujeres en puestos de responsabilidad. Saber escuchar, la empatía y la alta cualificación son algunas de las bazas del talento femenino a la hora de asumir un cargo. Eso sí, recalcó la necesidad de lograr más visibilidad. «A nivel social sí que creo que hay que dar muchos más referentes a las niñas, ofrecerles alternativas y decirles que sí que pueden» para que tengan un futuro más abierto y equitativo.

Publicidad

Una novedad importante es que «este año hemos creado las Becas Mujer Directiva ESIC - LAS PROVINCIAS, para el Executive MBA y el Máster in Management, porque creemos que el apoyo a la mujer y a su formación es un impulso necesario para el talento femenino».

Respecto a asumir nuevos retos y responsabilidades, «hay que animar a las mujeres a que den el paso. A que pidan acceder a puestos directivos y a perder los miedos y las referencias del pasado», subrayó Fortún. En definitiva, a crear un nuevo modelo que fortalezca, sin discriminar, y que sitúe a la mujer en el lugar de decisión que merece.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad