Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Usuarios de autobús de la EMT en una parada. IRENE MARSILLA

El penúltimo escándalo de la EMT

El comité de empresa denuncia irregularidades en el examen a peón nocturno

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 19 de mayo 2022, 16:10

En la EMT, todos los escándalos son el penúltimo. Porque la 'casa de los líos', como la bautizó el concejal de Ciudadanos Narciso Estellés, no deja de dar titular. Si no es por un fraude de cuatro millones de euros, es por uno de ... 3.000 euros, y si no es porque el Tribunal de Cuentas absuelve a unos trabajadores de las jubilaciones parciales, es porque investiga a otra por el robo de Hong Kong. Y si no es porque unos sindicatos filtran preguntas para un examen, es porque la empresa encargada de gestionar una bolsa de empleo pregunta en un examen cosas que no entraban en el temario. Es lo que ha ocurrido ahora con la bolsa para peón nocturno, que ha denunciado el comité de empresa.

Publicidad

Pedro Vizcaíno, presidente del mismo, ha explicado que en los exámenes celebrados a finales de abril, «se preguntaron cosas que no aparecían en el temario». Además, en la prueba de aptitud que salía de una entrevista personal, aunque las bases decían que los aspirantes sólo podían ser «aptos» o «no aptos», se ponía una nota. Por estas irregularidades, se han publicado varios listados, algunos con 24 horas de diferencia, lo que en opinión de Vizcaíno «juega con las ilusiones de los peones, que han pasado una pandemia estudiando».

Noticia Relacionada

Cabe recordar que desde la llegada de Compromís a la dirección de la empresa municipal, se decidió externalizar todos los procesos de acceso a través de mercantiles especializadas, como en este caso Adecco. La intención de Giuseppe Grezzi, presidente de la EMT, es que los procesos fueran transparentes, como ha dicho este jueves en la visita a las obras de la plaza de la Reina, pero lo cierto es que este escándalo, desvelado este jueves por Radio Valencia, no es el único que ha salpicado a la empresa municipal.

El examen de 2017

El episodio más grave se vivió en noviembre de 2017, cuando miembros de dos sindicatos pasaron por sendos grupos de WhatsApp preguntas del examen práctico a inspectores que se habían celebrado en octubre. Los sindicatos se defendieron asegurando que lo que habían pasado eran supuestas preguntas, pero lo cierto es que fueron las que finalmente salieron en el examen. La EMT terminó anulando la bolsa.

Publicidad

Otro examen bajo sospecha en 2018

En marzo de 2018, aspirantes a conductor denunciaron presuntas irregularidades en los exámenes prácticos celebrados a principios de año dado que los examinadores habían evaluado la conducción eficiente cuando eso nunca aparecía en las bases. Los suspensos rondaron el 60% pese a que la EMT aseguró que ni el consumo de combustible ni la conducción eficiente se tenían en cuenta en la puntuación final.

Defectos de forma en una pregunta

En noviembre del mismo año, la empresa tuvo que anular el examen a oficiales de taller por encontrar «defectos de forma» en una pregunta. El problema es que se habían ofrecido cuatro posibles respuestas a una pregunta cuando únicamente se podían dar tres.

Publicidad

Grezzi ha explicado este jueves que el criterio establecido en la EMT desde 2015 busca que sean «lo más transparentes posible». «No tengo nada que contestar al comité, hemos recibido muchas denuncias pero casi todas se han archivado», ha comentado el edil, que ha pedido «respeto» para las empresa encargadas de los procesos.

Críticas de PP y Ciudadanos

El concejal del grupo municipal popular, Carlos Mundina, ha exigido este jueves que se abra una investigación en la EMT para depurar responsabilidades. Mundina ha señalado que son ya tantos los episodios de descontrol que se viven en la EMT que «es necesaria ya la intervención municipal de la compañía antes de que la situación llegue a ser irrevertible. Debe ser ya la Intervención municipal quien controle la gestión económica y que aparte ya a Grezzi de la presidencia que está más preocupado en hacer una ciudad cada con mayor inseguridad del tráfico que en gestionar el principal motor de transporte público de la ciudad».

Publicidad

El mismo Estellés, de Ciudadanos, ha recordado «las muchas denuncias que ya está teniendo la EMT por la Inspección de Trabajo ya sea motu proprio por la propia Inspección, o porque los sindicatos denuncian». Estellés ha insistido en los pleitos «que los sindicatos ponen ante la autoridad laboral, por el incumplimiento de aspectos como pueden ser la seguridad en el parking de Brujas, el mal estado de los servicios que utilizan los conductores, así como aspectos relacionados con su trabajo».

Tanto PP como Ciudadanos reclaman una intervención de la empresa municipal, pero Ribó se ha negado en varias ocasiones a sacar a Grezzi de la EMT. «Siempre estaré a su lado», llegó a decir en un pleno. Cabe recordar que la empresa no ha recuperado los niveles de viajeros de antes de la pandemia y que, como en todas las mercantiles dedicadas al transporte de pasajeros, ha vivido tiempos complicados durante la pandemia, con un agujero económico de varios millones de euros que ha obligado a la EMT a pedir créditos bancarios para poder hacer frente a gastos tan comunes como el pago de nóminas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad