Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Simulación del proyecto ganador de reforma de la plaza del Ayuntamiento. LP

El TSJ avala el proyecto de Miguel del Rey para la reforma de la plaza del Ayuntamiento de Valencia

El juez desestima el recurso presentado por una unión de empresas que insistía en que los ganadores participaron también en el proceso ciudadano, por lo que tenían información privilegiada

Lunes, 8 de julio 2024, 13:23

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha avalado el proyecto ganador del concurso de ideas para la reforma de la plaza del Ayuntamiento, llamado Re-Natura y que cuenta con la participación de Miguel del Rey, Antonio Gallud, Juan Ignacio ... Fuster y María Teresa Santamaría. Lo ha hecho al desestimar un recurso interpuesto por Dosel Climático, que ya recurrió la adjudicación del proyecto ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), que también desestimó su pretensiones.

Publicidad

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo confirma la resolución de mayo de 2023, en la que el TACRC desestimó el recurso formulado por la misma UTE contra la resolución de la Junta de Gobierno Local de 10 de febrero del mismo año que adjudicó a otra este contrato tras un concurso público de propuestas. Los magistrados descartan que el acta del jurado que otorgó más puntos a la UTE adjudicataria incurriera en falta de motivación, como sostenían los recurrentes.

Noticia relacionada

Igualmente, rechazan en su sentencia que una de las empresas participantes en la UTE adjudicataria interviniera en la redacción de los pliegos y las bases del concurso y dispusiera, por tanto, de información privilegiada, puesto que el resultado de los procesos de participación ciudadana «fueron publicados con antelación en la web del Ayuntamiento, accesible a cualquier ciudadano interesado».

La resolución del TSJCV, que no es firme y puede ser recurrida ahora en casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo, asume los argumentos del equipo de gobierno del Rialto que repitió hasta la saciedad que aunque parte del equipo de Re-Natura participó en el proceso vecinal por el cual se recogieron ideas de los valencianos para el futuro de la plaza, ello no le dio ventaja en el proceso posterior.

Publicidad

«La recurrente no ha participado en forma alguna en la elaboración de los pliegos. La empresa recurrente fue adjudicataria de un contrato en la fase previa a la redacción de los pliegos, cuyo objeto fue la gestión y dinamización del proceso participativo de los ciudadanos para la formulación de propuestas. El documento resultante de dicho proceso «criterios ciudadanos» no resultaba vinculante, y además no resulta acreditado que implicara ventaja competitiva alguna, ya que el resultado fue público para cualquier interesado en la web del Ayuntamiento desde marzo de 2020», apunta la sentencia. En este párrafo, transcrito desde la sentencia, cuando el juez hace referencia a «la recurrente», se entiende que se refiere a la empresa adjudicataria y no a la que presenta el recurso, que es la que argumenta que Re-Natura participó en la redacción de los pliegos del proceso participativo.

Sobre la pretensión de Dosel Climático de que se entendiera que no se había razonado la adjudicación a la empresa ganadora, la sala cree que sí se hizo. «El acta del jurado recoge la puntuación que ha sido otorgada en cada caso, en cada uno de los apartados, a cada uno de los intervinientes (objetivos generales; espacio público y paisaje; integración y participación social; sostenibilidad y criterios ambientales; usos y actividades; ordenación de la movilidad; otros objetivos)», dice el fallo. Además, indica que el fallo del jurado del concurso «define con claridad lo que se ha tenido en cuenta para otorgar su puntuación» al adjudicatario.

Publicidad

El proceso de reforma de la plaza, por tanto, puede seguir adelante. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha dicho en varias ocasiones que quiere sentarse con Del Rey y el resto de integrantes del equipo ganador para ver cómo darle una vuelta a la idea ganadora. De hecho, ha creado un comité de expertos para estudiar cuestiones urbanísticas de la ciudad. En la primera reunión, una toma de contacto que se celebró el pasado mes de abril, el tema simplemente se puso encima de la mesa, pero no ha habido dictamen alguno de este grupo que conforman reconocidos urbanistas y arquitectos como son Carlos Lamela, José María Ezquiaga, Marina Sender, Alejandro Escribano y Fran Silvestre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad