Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Terrazas de bares en Ruzafa. IVÁN ARLANDIS
Bares en Valencia | Valencia elimina la tasa de mesas y sillas, la de quioscos y la de mercados extraordinarios

Valencia suspende la tasa de terrazas hasta el próximo junio

El Ayuntamiento aprueba rebajas en los recibos de alcantarillado y mercados ambulantes, mientras la oposición exige más descuentos

PACO MORENO

Martes, 12 de enero 2021, 16:27

Entre cuatro y cinco millones de euros dejará de ingresar el Ayuntamiento por la eliminación temporal del cobro de varias tasas, una medida que se ha previsto aprobar en la junta de gobierno este viernes y anunciada esta mañana por el alcalde Joan Ribó y el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán.

La ordenanza fiscal que apenas tiene unos días se modificará de este modo con una rebaja en la tasa de alcantarillado, así como en la suspensión de las tasas de mesas y sillas, mercados ambulantes y quioscos durante seis meses, prorrogables según la evolución de la pandemia este año.

El anuncio coincidió con una reunión del delegado Sanjuán con representantes de la Coordinadora de Hostelería de Barrios, entidad que ha protagonizado varios actos de protesta por la falta de ayudas al sector. El Consistorio ya anuló el cobro el pasado año de la tasa de terrazas, salvo los meses de enero y febrero por la pandemia.

Ribó comentó que hay «miles de personas autónomas que están sufriendo la situación» económica derivada de la pandemia. Horas antes de que se conociera la medida, la portavoz del grupo popular en el Consistorio, María José Catalá, había pedido que este mismo viernes se aplicara la suspensión al menos a los hosteleros.

«En plena pandemia y a falta de la liquidación definitiva, Compromís y PSPV han recaudado más de 212.511.328 euros en IBI, de los que más 55 millones son del comercial, industrial, ocio/hostelería, espectáculos y oficinas (6,7 más que en 2019)», señaló la edil, que ha pedido en varios plenos una rebaja fiscal para anular la subida vigente desde el pasado año.

Respecto a la tasa de alcantarillado, a falta de concretar lo previsible es que afecte a actividades terciarias. Los hoteles, por ejemplo, son los grandes perjudicados por el cierre de los establecimientos y, al mismo tiempo, el pago de estos recibos.

El portavoz de Ciudadanos en Valencia, Fernando Giner, destacó por su parte que la rebaja es otra de las «exigencias que impusimos a Ribó para abstenerse en la votación de los presupuestos de 2021», para añadir que suspender la tasa de mesas y sillas seis meses «es poco, nosotros creemos que debe de hacerse durante todo el ejercicio, pero bien está que el concejal Sanjuán dé la opción a que se amplíe seis meses más».

Para Giner, a 12 de enero, se puede decir que «1.200 familias se han incorporado nuevas al cheque escolar, ya sabemos también que hasta el 30 de junio nadie va a pagar ningún impuesto obligatorio y ahora la bonificación de tasas y sillas. Son tres de nuestras exigencias que se han llevado ya a la práctica».

Catalá dijo por último que los presupuestos aprobados por Compromís y PSPV, con la abstención de Cs, «mantienen una subida del IBI para todos de un 3%, mientras que para la actividad económica (IBI comercial, ocio, hostelería, oficinas y espectáculos) llega hasta el 13%».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia suspende la tasa de terrazas hasta el próximo junio