redacción
VALENCIA
Lunes, 15 de noviembre 2021, 15:28
Ya está abierto al público el nuevo parque situado entre las calles Serpis y Albalat dels Tarongers, en el interior del Campus dels Tarongers. Se trata de un espacio de titularidad municipal, situado dentro del campus universitario, que gracias al convenio subscrito entre el Ayuntamiento y la Universitat de València, se ha condicionado y se ha hecho accesible al vecindario, que podrá hacer uso de él los 365 días del año, en el horario genérico establecido para la apertura y cierre de parques por parte del Servicio Jardinería Sostenible.
Publicidad
El Campus dels Tarongers estrena jardín, un nuevo espacio sostenible, renaturalizado y accesible para la ciudadanía gracias al convenio firmado entre ambas administraciones. El nuevo jardín de la Carrasca-Campus dels Tarongers cuenta con una superficie total de 23.000 m², dispone de dos áreas de juego infantil con elementos inclusivos, una superficie total de 600 m², área de picnic, área deportiva, elementos biosaludables y área de socialización de perros. También cuenta con zonas de paseo y estancias bajo pérgolas semi-sombreadas.
Las zonas de juego están divididas por edades, la destinada a los más pequeños tiene un gran arenero, para el uso por parte de los menores de manera segura, divertida y didáctica. El espacio público se completa con una instalación deportiva municipal, de acceso igualmente libre, recientemente remodelada, con pistas de baloncesto y fútbol sala. La vegetación del jardín se caracteriza por su carácter marcadamente mediterráneo, existiendo alineaciones de arbolado de diferentes especies (Celtis, Jacarandas, Cercis, Pinus, etc.), y arbustivas (Pistacia, Rosales, Jazmines, Romeros, Durillas, Lavandas, etc.), así como de especies adaptadas a nuestras condiciones medioambientales.
El Servicio de Jardinería Sostenible y la Unidad Técnica de la Universidad han colaborado tanto en la redacción del nuevo proyecto técnico como en las actuaciones posteriores de acondicionamiento y transformación del espacio en un jardín urbano con todo tipo de equipamientos, a pesar de que la obra de acondicionamiento ha ido a cargo de la Universitat de València.
El vicealcalde de València, Sergi Campillo, ha agradecido en la Universidad su colaboración: «Hemos hecho un trabajo de coordinación muy importante, y quiero poner en valor la buena relación, sincera y colaborativa entre el Ayuntamiento y la Universidad, que ha permitido dar solución a un espacio bloqueado desde hace años»
Publicidad
El regidor de Ecología Urbana ha destacado que tanto el diseño del parque como la gestión, han sido pensados siguiendo criterios de sostenibilidad, de hecho como novedad importante, hay que destacar que el nuevo jardín incorpora un sistema de drenaje urbano sostenible, que conseguirá aprovechar toda el agua de lluvia para el jardín. Además, está previsto que el jardín sea mantenido y conservado en el futuro por alguna empresa de integración social o centro especial de ocupación, una de las novedades del nuevo contrato de jardinería que se encuentra en licitación.
El vicerrector de Economía e Infraestructuras de la Universidad, Justo Herrera, ha explicado que el nuevo jardín de la Carrasca-Campus dels Tarongers, «es un salto importante para la humanización del campus «. «El espacio se ha convertido en un espacio relevante para nuestro alumnado, puesto que es muy importante disponer de espacios saludables y disfrute dentro de nuestra trama urbana», ha señalado. El vicerrector ha resaltado la «sintonía» entre el Ayuntamiento de València y la Universitat, que está pasando una de sus mejores etapas en años, y juntos están saliendo proyectos que encajan en el objetivo de mejorar la vida de las personas.
Publicidad
El vicealcalde ha querido manifestar su satisfacción por la fluida y fructífera relación con la Universitat de València, que se sustancia en proyectos como el de este jardín o también por ejemplo, en el convenio para el futuro jardín de Trini Simó en el solar de Jesuitas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.