Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Parte de los huertos cultivados por los vecinos en Benimaclet. TXEMA RODRÍGUEZ

Los vecinos de Benimaclet sólo aceptan el desarrollo del barrio con menos viviendas

La entidad pide que se estudien túneles en la ronda norte, lo que tampoco se incluye en el acuerdo aprobado por el Ayuntamiento

Paco Moreno

Valencia

Martes, 7 de diciembre 2021, 01:18

La asociación de vecinos de Benimaclet ha fijado posición respecto al PAI pendiente que completará el barrio hasta la ronda norte. Tras la rocambolesca situación vivida el pasado viernes, con un acuerdo en la junta de gobierno que después fue tan matizado que ... mantiene la discrepancia entre Compromís y el PSPV, la entidad vecinal apostó por una reducción de la edificabilidad y que se estudie el soterramiento del bulevar, lo que plantean los primeros.

Publicidad

El Ayuntamiento aprobó un encargo a la empresa Aumsa para que en el plazo de 12 meses entregue un diseño de Benimaclet, tanto en la parte sin urbanización como del resto del barrio, lo que se denomina una revisión funcional. Determinará los equipamientos públicos necesarios y seguirá los criterios del Plan General en todo momento.

Ahí es donde está el problema, dado que Compromís rechaza la documentación en la que se basa el acuerdo y aboga por una reducción de la edificabilidad (número de viviendas), para permitir el aumento de campos de huerta en el sector. Asume que los informes de la concejalía de Desarrollo Urbano son correctos, pero los quiere cambiar.

La vicealcaldesa Sandra Gómez no contempla modificar los parámetros del Plan General, dado que según fuentes de su concejalía eso no se puede hacer de ninguna manera con la propuesta de acuerdo elegida. Todo augura que la empresa municipal Aumsa tendrá que pedir una aclaración del encargo.

Publicidad

Con la edificabilidad actual, Metrovacesa presentó un barrio de 1.345 viviendas y torres de 30 plantas. Esto se eliminará del encargo, con lo que será necesario ocupar más territorio. La solución dada por Gómez es reducir las zonas privadas comunes, normalmente jardines y piscinas.

Noticia Relacionada

Pese a todas estas circunstancias, la asociación de vecinos valoró «positivamente» el principio de acuerdo para desbloquear el PAI adoptado por los socios del gobierno municipal. «Sin embargo, seguimos insistiendo en que la principal reivindicación del barrio es la rebaja de la edificabilidad inicialmente prevista en el PAI. El cemento es incompatible con los objetivos. Entendemos que el estudio que se inicia debe contemplar esta condición, para encontrar por fin el máximo consenso del vecindario».

Publicidad

Otra de las premisas para la asociación de vecinos también está excluida expresamente del acuerdo, pese que en su día fue lanzada por Compromís. «Consideramos que para reconectar el barrio y la ciudad con la huerta se debe estudiar el posible soterramiento parcial de la ronda norte», en referencia a la construcción de túneles. La cuestión es que el PAI no contempla esta carga urbanística, al contrario, los promotores aportaron en su día fondos para financiar el bulevar. Un problema más en el enredo del barrio de Benimaclet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad