Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
La manifestación, este jueves. J. Signes

Cinco meses de protestas vecinales contra el botellón en las plazas del Cedro y Honduras de Valencia

Los vecinos se suman a las manifestaciones de Orriols y Malvarrosa | Más de medio millar de residentes protestan por la saturación de locales de ocio y el botellón y critican que Ribó les obligue a ir a los tribunales

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 11 de noviembre 2021

El gobierno local hace oídos sordos a las reivindicaciones de barrios como Orriols y Malvarrosa, que exigen seguridad y que se actúe contra la venta de droga, y tampoco está haciendo caso a los residentes de las plazas del Cedro y Honduras, que claman por su derecho al descanso en unas calles que están saturadas de locales y de botellón.

Publicidad

Los problemas siguen sin resolverse y, de hecho, ya son cinco los meses que han transcurrido de las primeras protestas tras el fin del confinamiento. Empezaron los colectivos de Orriols a mostrar su enfado en una manifestación el 22 de junio, y ya son cuatro las manifestaciones y dos las caceroladas que han hecho.

Las protestas también han sido sonoras en la Malvarrosa, ya que hicieron una manifestación el 7 de octubre y luego le han seguido dos concentraciones y tienen tres más pendientes, la próxima para el día 18.

Ahora son los vecinos de las plazas del Cedro y Honduras los que han hecho visible su cabreo y, por eso, salieron a la calle ayer e hicieron un recorrido por la avenida Blasco Ibáñez, entre Músico Gines y hasta Manuel Candela, ida y vuelta, que supuso el corte del tráfico durante una hora.

Cabe recordar que estos vecinos, después de colgar pancartas en sus balcones y de hacer sonoras caceroladas desde casa, han decidido pasar a la acción.

La lluvia intermitente no frenó la protesta y, según los organizadores, fueron más de medio millar los asistentes, ya que la Policía Nacional contabilizó más de 200 al inicio del recorrido, pero luego se fueron sumando.

Publicidad

La pancarta que presidió el acto rezaba: «No nos dejan dormir y no ponéis remedio», y es que eso es lo que lamentan, que haya problemas de ruido por el ocio y el botellón y que el Ayuntamiento no lo solucione.

Los manifestantes se animaron a cantar la melodía de la Familia Telerín: «Vamos a la cama que hay que descansar, para que mañana podamos madrugar» y se preguntaban con megáfono en mano: «¿Honduras, Cedro, podéis dormir?» y la gente contestaba con un potente «no».

Publicidad

Se escucharon ideas como 'Ribó escucha, estamos en la lucha'; 'Más educación, menos botellón'; 'Esto no es ocio, esto es un negocio'; 'Contra el botellón, manifestación' y 'Más policía, menos palabrería'. También gritaron 'No se aguanta más, queremos zona ZAS'. Y es que, como explicaron sus portavoces, Xelo Frígols y Javier Soler, «es lamentable que las autoridades no hagan sus deberes, que es hacer cumplir las ordenanzas, y los vecinos nos tengamos que gastar dinero para exigir en los tribunales la declaración ZAS y el Ayuntamiento recurrirá con el dinero de los contribuyentes».

Los asistentes describieron cómo se sienten al no poder dormir. Emilio Navarro, lamentó que «empiezan a las cuatro de la tarde con el cumpleaños feliz y el follón no para hasta las 8 de la mañana y se pegan palizas». Lourdes Gavilán confesó que «me he comprado tapones a medida para poder dormir».

Publicidad

Teresa López comentó que «nos han reventado el portal dos veces en un mes». Mónica Payá dijo que «queremos que controlen la concesión de terrazas y locales. Da miedo salir por la mañana porque hay violentos».

Tras el recorrido, Frígols leyó un comunicado en el que concluyó que «las terrazas masificadas, el botellón y el vandalismo han convertido nuestras noches en un infierno». Y enumeró exigencias como más sonómetros; delimitación de terrazas; más policía; planes de baldeo nocturno; inspección a locales y moratoria de licencias; mejor atención en el 092 y reuniones periódicas de las autoridades con los vecinos. A la manifestación asistieron los portavoces y varios concejales del Grupo Popular, de Ciudadanos y de Vox.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad