![Un bombero actúa esta mañana en la fachada del edificio.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/23/bombi-RBldwSXHvZFnN2IAxiGvohL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
Un esqueleto fantasmagórico es la imagen del drama con que la ciudad de Valencia ha despertado esta mañana. Una tarde infernal, una noche de trabajo extenuante y una amanecer que dibuja la tragedia que se ha vivido en Valencia en las últimas horas. Los datos, por el momento continúan siendo de cuatro muertos y entre 9 y 15 desaparecidos. Un matrimonio y sus dos hijos, de tres años y 15 días, figuran entre estas personas a las que se está buscando.
Alrededor de las once de la mañana de este viernes un equipo de bomberos ha comenzado la búsqueda de las personas desaparecidas en el incendio de Campanar. Tras enfriar durante toda la noche las partes del edificio donde creen que pueden estar las víctimas, , los efectivos de los servicios de emergencia han entrado en las viviendas arrasadas por las llamas para inspeccionar la estructura y buscar los cuerpos de las personas fallecidas.
A continuación ha accedido la Policía Científica al edificio para poder inspeccionarlo. Está previsto que entren equipos mixtos formados por Policía Científica y Bomberos.
Durante la mañana, se ha reactivado el fuego en parte de la fachada que da a la avenida de Maestro Rodrigo pero ha sido atajado rápidamente por los bomberos, que siguen trabajando en la zona en turnos rotatorios sin descanso.
Noticias relacionadas
Alberto Martínez de la Calle
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha declarado tres días de luto oficial en la ciudad, ha arrojado esta mañana un punto más de concreción sobre el drama: «Cuatro fallecidos no identificados y entre 9 y 15 personas que no localizamos«. Es la única novedad hasta el momento. Catalá se personó a primera hora de la mañana al puesto de mando en compañía del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la ministra de Ciencia, Diana Morant, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Todas las administraciones van en la misma dirección con el objetivo de hallar a los desaparecidos y dar cobertura a los cientos de afectados. Nada más llegar mantuvieron una reunión con el puesto de mando, que dio la última hora sobre un incendio sin precedentes en Valencia.
«Vamos a tener un día muy difícil. Lo primero que quiero hacer es dar las gracias a los bomberos y al resto de cuerpos de seguridad y emergencia que han trabajado durante tantas horas en este incendio. Arriesgaron su vida para salvar otras. Algunos de los que quedan hospitalizados son bomberos«, señaló la alcaldesa de Valencia, que apuntó que se mantenían los mismos datos que ayer de cuatro fallecidos y entre 9 y 15 desaparecidos. »El puesto de mando avanzado dirá cuando se puede accede al edificio. Ayer llegó un momento en el que ya no se pudo por la estructura y ahora se está sobrevolando con drones para ver en qué situación se encuentra», señaló Catalá
Las víctimas y hallar a las personas desaparecidas es el principal objetivo. «Cuatro fallecidos no identificados, entre 9 y 15 personas que no localizamos. Habrá un punto de atención aquí para familiares de personas no localizadas y en Tabacalera se ha habilitado otro punto de atención para los vecinos afectados que han perdido todas sus pertenencias«, señaló Catalá.
El jueves por la noche se habilitó el hotel Valencia Palace para que todas las personas afectadas y que no tenían donde quedarse pudiera pasar la noche allí. Esta medida se va a extender durante los próximos días. «En el hotel hay 36 personas desplazadas que se pueden quedar allí durante los días que haga falta y trabajamos en una solución duradera en los próximos meses para que los afectados pueden rehacer su vida después de que lo hayan perdido todo», señaló Catalá.
La alcaldesa confirmó que se han declarado tres días de luto y que durante el fin de semana, cuando empezaban las Fallas, se han suspendido todos los actos como es el caso de la Cridà, la mascletà y la macrodespertá. «Queremos estar con las víctimas y ayudar a la gente», señaló Catalá.
Después de Catalá intervino el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha seguido desde el jueves por la tarde in situ la evolución del horroroso incendio. Las primeras palabras de Mazón fueron de dolor por las personas desaparecidas y de apoyo a los bomberos por el trabajo desplegado.
«Los 15 atendidos en los hospitales están bien y siete de ellos son bomberos. Su labor es encomiable. De los 15, sólo quedan seis ingresadas, y de ellos cinco bomberos por quemaduras y alguna rotura», señaló Mazón.
Noticias relacionadas
El presidente anunció que se extienden los tres días de luto a la Comunitat Valenciana, aunque cada localidad decidirá que hacer dentro de su autonomía municipal. Esta medida se aprobará vía decreto. También se va a aprobar un segundo decreto para cubrir las necesidades económicas de las personas afectadas. El objetivo es dar cobertura a todas aquellos personas que lo han perdido todo y que se han quedado con los puesto.
Hay familias enteras que lo han perdido todo, y el objetivo es que los afectados puedan disponer de lo mínimo durante los próximos días para hacer una vida lo más normal posible. «No sabemos a qué hora entrarán los bomberos en el edificio», señaló Mazón.
Este viernes, el president de la Generalitat ha anunciado ayudas económicas de hasta 1.500 euros al mes para que todas las familias afectadas por el incendio puedan alquilar una casa.
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que compareció el jueves junto a la ministra de Ciencia, Diana Morant, también apuntó a ese momento clave que es cuando los bomberos puedan entrar en el edificio para ver de cerca cuál es la situación. Bernabé, al igual que Catalá y Mazón, se ciñó a los datos ya conocidos y aseguró que mientras no se pueda acceder no se podrán realizar nuevos avances.
Durante toda la noche el temor era que el edificio colapsara y se pudiera derrumbar, algo que por el momento parece descartado una vez se ha sofocado el incendio. Las próximas horas van a ser clave para valorar la posibilidad de si hoy se va a poder acceder, aunque es una decisión que debe valorar todavía el puesto de mando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.