J. BATISTA/REDACCIÓN
Sábado, 12 de febrero 2022, 10:37
El presidente de la Generalitat Ximo Puig adelantó el viernes que el Consell no prorrogará la exigencia del certificado Covid a partir del 1 de marzo, una medida que ya estaba encima de la mesa ante la buena evolución de los indicadores sanitarios. Por tanto el día 28 finalizará su vigencia, una vez caduque la segunda prórroga aprobada por la administración autonómica.
Publicidad
«No creo que sea necesario», admitió Puig en una entrevista concedida al programa Hora 25 de la Cadena Ser. «Si la situación sanitaria continúa como está yendo en estos momentos, con una disminución muy masiva de contagios y lo que es más importante de hospitalizaciones y ocupación de UCIs, la voluntad es que no haya ninguna restricción más allá del tiempo necesario», añadió el presidente.
Noticia Relacionada
Preguntado por las fiestas de las Fallas y la Magdalena, recordó que «alguna medida habrá», como la mascarilla obligatoria en interiores o en espacios abiertos donde se produzcan aglomeraciones. Al fin y al cabo es lo que se desprende del último real decreto del Gobierno sobre el uso del protector, que obliga a su mantenimiento al aire libre en eventos multitudinarios donde no sea posible respetar una distancia de seguridad 1,5 metros. Además, mañana se actualizará el protocolo sanitario para eventos festivos, que incluirá una serie de recomendaciones.
El jefe del Consell defendió que la ciudadanía de la Comunitat ha tenido un comportamiento «extraordinario» y apuntó que «cuando se vea el resultado final de la pandemia, dentro de la desgracia enorme» que ha supuesto, la autonomía valenciana tendrá «un resultado más positivo que otras». Por último, se mostró a favor de «avanzar hacia la normalidad» si bien remarcó que «aún tenemos situación de pandemia».
Noticia Relacionada
Una vez decaiga la exigencia del pasaporte las únicas restricciones que continuarán tendrán que ver con los aforos en la hostelería y el sector del ocio (mesas de diez personas como máximo) o en eventos multitudinarios y profesionales (hasta el 85% en los partidos de la Liga Profesional y la ACB de baloncesto), sin olvidar el uso de la mascarilla en sitios cerrados de uso público.
Publicidad
Los datos epidemiológicos de la última semana han confirmado el desplome de la sexta ola, con una reducción del 32% en el total de contagios respecto al periodo anterior, con 252 hospitalizados menos (-39 en las UCIs) y con una caída de la incidencia acumulada de casi dos mil puntos respecto al 1 de febrero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.