![Pasaporte Covid | ¿Sirve el certificado de vacunación tras superar el COVID?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/20/media/pasaporte-covid-valencia-0165.jpg)
![Pasaporte Covid | ¿Sirve el certificado de vacunación tras superar el COVID?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/20/media/pasaporte-covid-valencia-0165.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Miércoles, 9 de febrero 2022, 00:34
Las restricciones anticovid en la Comunitat Valenciana aprobadas a finales de 2021 y vigentes en el primer trimestre de 2022 determinan el uso de la mascarilla y la obligación de presentar el pasaporte covid en determinados espacios, situaciones y lugares en la Comunitat Valenciana hasta el 28 de febrero. En las medidas y restricciones actuales en la autonomía valenciana se especifica que deben presentar certificado de vacunación, prueba diagnóstica o certificado de recuperación Covid-19 las personas mayores de 12 años. Así, es obligatorio disponer de pasaporte COVID y presentarlo junto al DNI para acceder al interior de todo tipo de establecimientos de hostelería y restauración, independientemente de su aforo, así como para acceder a cines, gimnasios y centros deportivos de diversa índole, y no se pedirá a los menores de 11 años, puesto que el proceso de vacunación de los niños todavía no ha finalizado.
¿Pero qué ocurre si se ha pasado el COVID recientemente? Existen tres modos de acceder a estos espacios como se ha comentado.
- Certificado de vacunación que tiene una validez de seis meses.
-Prueba diagnóstica por PCR en las últimas horas.
-Certificado de recuperación. En este caso hará también falta una prueba de PCR. Aun así, se recomienda vacunarse a partir de las 4 u 8 semanas después de haber pasado la enfermedad.
Para poder descargar tu certificado de recuperación, tienes que haber confirmado tu enfermedad mediante una prueba PCR positiva, no se admiten pruebas de antígenos. Aquí es cuando la mayoría se encuentra con problemas, pues en la avalancha de ómicron pocos pudieron acceder a una PCR.
Noticias Relacionadas
Así las personas que han pasado el COVID y no disponen de PCR pueden usar su certificado de vacunación hasta que les caduque y, tras recibir la dosis de refuerzo a las semanas, renovar el pasaporte de vacunación.
Lo más cómodo para poder mostrarlo de manera rápida es llevar el pasaporte covid en el móvil, y descargarlo no cuesta más que unos pocos minutos. Para solicitar este documento debes haber recibido al menos una dosis de la vacuna, haberte realizado alguna prueba diagnóstica de la Covid-19 o haber pasado la enfermedad (diagnosticada con PCR+ según reglamento europeo) 180 días antes de viajar.
Para obtener el pasaporte covid en la Comunitat Valenciana debes acceder a la página habilitada por la Generalitat (https://coronavirusregistro.san.gva.es/sipcovid19/certificadoDigitalUE?language=es) y seguir estos pasos:
1. - Introduce los datos requeridos (número de tarjeta SIP, Fecha de Nacimiento y Fecha de Emisión emisión de la Tarjeta SIP (si la tarjeta dispone de fecha)), introducir el código que se muestra en la pantalla y tras VALIDAR, verificar los 3 últimos dígitos del teléfono móvil
2. - Si no es correcto, te dan la posibilidad de modificar los datos de contacto.
3. - Si es correcto, debes pulsar en el botón de ' ENVIAR SMS' y entonces recibirás en tu móvil un código que debes poner donde te indican.
4. - Automáticamente se abre una página web en la que tienes la opción de elegir entre tres tipos de certificado: de vacunación, de diagnóstico y de recuperación. El llamado 'Pasaporte Covid' del que tanto se habla es el certificación de vacunación. Según la información que precises acreditar para facilitar tu movilidad en la UE podrás solicitar uno u otro.
5. -Cuando pinchas en la opción elegida se descarga un PDF, donde está el certificado solicitado. Este PDF lo puedes descargar en tu escritorio y posteriormente guardar en el móvil para tenerlo siempre a mano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.