Vista externa del nuevo Mestalla durante la última visita del club a las obras. DAMIÁN TORRES

Catalá exige un nuevo Mestalla para 70.000 espectadores

El Ayuntamiento endurece su posición y reclama plazos para el comienzo y el fin de las obras y la documentación necesaria para poder auditar la capacidad económica de la sociedad: «Sólo tenemos un folio»

Jueves, 25 de abril 2024, 11:59

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha mostrado este jueves un endurecimiento de la postura del Ayuntamiento con respecto al nuevo Mestalla al exigir al Valencia CF que se adecúe al primer proyecto, el que planteaba un estadio con capacidad para 70.000 ... espectadores. Además, ha pedido al club que indique los plazos de la obra (cuándo empezaría y cuándo terminaría) y también que facilite la información necesaria para la auditoría aprobada en la comisión de Urbanismo: «La valoración económica es un folio».

Publicidad

La primera edil se ha pronunciado así en una visita al Museo de la Almoina. Preguntada por los periodistas tras decir este miércoles que no iba a hablar del club por estar en la visita al Roig Arena («preguntadme mañana», dijo), la alcaldesa ha asegurado que no puede valorar el último proyecto presentado por el Valencia a los medios porque no aparece en la licencia. «Es difícil que me pronuncie sobre una cuestión técnica, pero el Valencia CF tendrá que presentar en algún momento oficialmente el proyecto par que sea valorado. En la licencia de obras hay una memoria económica muy reducida, básicamente un folio», ha asegurado.

«Estamos siguiendo el procedimiento que seguiríamos en cualquier expediente administrativo. Vamos a solicitar al Valencia CF el cumplimiento de los compromisos que se establecieron en el convenio de 2005 y 2007 vinculados con la construcción del nuevo Mestalla y un cronograma de inicio y finalización de las obras. Pretendo, y no me he movido desde el principio, que el Ayuntamiento tenga toda las garantías antes de tener cualquier pronunciamiento de que el club va a cumplir con la ciudad y con la afición: no daré nada si no recibo a cambio, y antes, todas las garantías que esta ciudad necesita», ha explicado la primera edil.

Preguntada por si la licencia puede caducar, Catalá lo ha negado. «Es difícil que el Ayuntamiento incurra en una ilegalidad porque la solicitud se hizo en enero. Quedan dos informes, uno de Movilidad y otro si no me equivoco de Emergencias de la Generalitat», ha explicado la primera edil, que ha puesto en valor su posición política: «Es la más seria y rigurosa que necesita la ciudad y la afición».

Publicidad

Además, sobre la auditoría ha alcaldesa ha asegurado que no se puede hacer porque no tienen la información económica. «Es sobre un proyecto que oficialmente no tenemos. Lo que tenemos es una solicitud de licencia de obras que tiene un folio de valoración económica. No podemos hacer una auditoría», ha terminado.

La alcaldesa también ha desvelado que este viernes comenzarán los contactos con el resto de grupos políticos para el tema de las fichas. «Este viernes tenemos reunión de portavoces y espero que podamos establecer fecha para una reunión en próximas semanas, a ver qué respiran», ha comentado Catalá, que no se pronunció sobre si las fichas urbanísticas se aprobarán en el pleno de la semana que viene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad