![ATE Nuevo Mestalla | El Consell Jurídic Consultiu certifica la caducidad de la ATE del nuevo Mestalla y el Consell firmará su extinción](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/27/media/cortadas/1449058867-R2by3WGJZK6GXxftjXbqBHN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![ATE Nuevo Mestalla | El Consell Jurídic Consultiu certifica la caducidad de la ATE del nuevo Mestalla y el Consell firmará su extinción](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/27/media/cortadas/1449058867-R2by3WGJZK6GXxftjXbqBHN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Siete años después, y por los reiterados incumplimientos del Valencia bajo el manto accionarial de Meriton, la ATE pasará a la historia. En 2015, se redactó el convenio entre el club y las instituciones para terminar el Nuevo Mestalla -paralizado desde 2009- a cambio de una recalificación de los terciarios del solar del actual campo y los colindantes al que está en construcción. La dura realidad es que en 2022 se dará por extinguido el actual marco urbanístico.
El Consell Jurídic Consultiu, tal y como pudo confirmar este periódico, falló ayer a favor de la caducidad de la ATE y remitirá hoy su informe a la Conselleria de Territorio, el órgano que le solicitó la consulta. Con este fallo, que va en consonancia con el que en su momento determinó la abogacía de la Generalitat y que fue el motor de la extinción de la actuación urbanística hasta llegar a la frase del presidente Ximo Puig de que la ATE «tiene que caer», será el pleno del Consell el que ponga el punto y final al intento fallido de terminar el nuevo estadio del Valencia con un proyecto en el que el club, de haberlo ejecutado en tiempo y forma, tenía unos beneficios urbanísticos que ahora están en el aire.
Noticia Relacionada
El Consell deberá determinar si pone el punto y final a la ATE en el orden del día del pleno del mañana viernes 29 de julio, curiosamente en ese caso coincidiría con la presentación del Valencia de la modificación del proyecto del Nuevo Mestalla en el Ayuntamiento, o si deja la resolución final para el pleno del Consell del viernes 5 de agosto. Un mero formalismo para una actuación urbanística que ya es pasado.
En el convenio que se firmó en 2015, y que tenía como plazo máximo 2025 siempre y cuando el club hubiera ido cumpliendo todos los hitos cosa que no ha ocurrido, el Valencia se comprometía dentro de los plazos marcados a demoler el actual Mestalla, a levantar la dotación del terciario del solar del campo de la Avenida de Suecia, a construir un polideportivo en Benicalap, un hotel y la finalización del nuevo estadio con los parámetros y calidades reflejados en el convenio, desde el aforo de un mínimo de 70.000 espectadores, la capacidad para incluir una pista de atletismo si se requería para un evento como un Mundial, un aparcamiento subterráneo o dotaciones dentro del estadio como un museo o puntos de restauración. Todo eso, a julio de 2022, sigue siendo papel mojado. Un pasado, como lo será la ATE en breve.
Noticia Relacionada
El proceso de caducidad de la actuación urbanística comenzó tras el pleno del Consell del pasado 19 de noviembre y el 15 de diciembre se le comunicó al Valencia el inicio del proceso. Ahora, se abre un escenario nuevo donde las partes tienen que arrancar prácticamente de cero para redactar otro convenio. Lo que a Layhoon Chan le quedó claro en su ronda de reuniones institucionales de principios de julio es que una vez se suspenda la ATE caerá a su vez la posibilidad de obtener la licencia sobre los beneficios urbanísticos que tenía y que sólo se podrán obtener de nuevo previo cumplimiento futuro. En la tasación de 2005, estábamos hablando de varios cientos de millones sumando la venta del solar y el terciario del viejo Mestalla y la venta de los dos terciarios del nuevo estadio. Ahora, todo se tendrá que volver a medir y tasar. Esa será la labor de los técnicos municipales cuando analicen la nueva documentación entregada por el Valencia.
El club sigue defendiendo que la ATE no caduca hasta 2025 pese a no cumplir los hitos. No es casual que sea la fecha en la que Layhoon anunció que estará construido el Nuevo Mestalla en el caso de que se apruebe la modificación del proyecto entregada esta semana que sube el aforo inicial a los 66.000 asientos. Queda por despejar si el Valencia, como dejó caer Sean Bai el 23 de junio en el corazón del nuevo estadio, denuncia a la Generalitat: «Si no hay acuerdo y se da por caducada la ATE el club defenderá sus intereses porque nos parecería una medida injustificada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.