Aunque aguantaron bastante bien la compostura, no fue desde luego una jornada agradable ni para Amadeo Salvo ni para Aurelio Martínez. Ambos tuvieron idéntico recibimiento: fueron increpados y escucharon algún que otro insulto nada más bajarse del coche. La anécdota llegó con el expresidente ... de la Fundación, cuando fue confundido por Amadeo. «Me das tu DNI», le llegó a decir a uno de los que le gritaba a la entrada.
Publicidad
Ninguno de los dos exdirigentes quiso quedarse en el juicio después de su declaración, como tampoco lo hicieron los testigos convocados tanto por una parte como por otra. La declaración más agitada fue la que protagonizó Mateo Castellá. La parte demandante lo había citado, al igual que a Miguel Bailach y (exdiputado) y a Cristóbal Grau (exconcejal) porque fue uno de los representantes de las administraciones que participaron como patronos, aunque a diferencia del resto él sí votó a favor de la opción de Meriton. Blasco intentó acorralarle con sus preguntas y Castellá se vio forzado a pedirle al juez que no quería contestar. ¿Fue coaccionado? ¿Se sintió engañado? «Es una manera muy fuerte. ¿Engañado? Había una presión social tremenda. Coaccionado o engañado… en cierto modo. Los que tenían que vigilar la oferta vinculante no lo hicieron. Por eso sí que me siento engañado. Confiaba que estaba todo salvado. No me gustaría responder a esa pregunta señoría –la de si fue engañado–. Por parte de la presidencia de la Fundación se permitió una votación a mano alzada cuando eso no era lo que se había solicitado. Había mucha presión, se dijo que la votación iba a ser secreta. Voté solo por una cosa, por salvar las garantías de la Generalitat. Había reuniones de los patronos en los que se me dejaba fuera casualmente, como al Ayuntamiento, al IVAM y a Diputación».
Noticia Relacionada
Juan Carlos Valldecabres
Salieron a relucir en diversas ocasiones artículos publicados por LAS PROVINCIAS, como la entrevista a Mariano Durán. El abogado admitió que no recibió presiones para hacer su informe –sería desfavorable a Meriton– y la profundidad de su interrogatorio fue bastante más escueto de lo esperado.
Luego fue el turno de Cristóbal Grau y más tarde el de Miguel Bailach, mucho más jugoso que el del exconcejal. «Voté que no porque los compromisos que se adquirieron en el Valencia Palace luego no fueron los mismos. Se me dijo que era normal eso en la empresa privada pero en la pública no puede ser. Llegué a decir que lo normal es que si cambiaran las condiciones lo normal es que se vuelva a consultar».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.