![Los jugadores, tras marcar el 1-0 Tárrega. AFP](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/23/1489074666-RiHXC6NP1ImpyZLR9rNbYuN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 25 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 25 fotos
Mestalla llora, aplaude, canta, vuelve a aplaudir, sonríe y llorar otra vez. Ojalá el himno de Serrano retumbe en Cortes Valencianas tanto como en la avenida de Suecia. Es día de reencuentros en la grada, de abrazos entre abonados que sólo se ven cada quince ... días, de sentido homenaje y de felicitaciones para todos. No hay mejor acto de respeto a los más de doscientos fallecidos y a los miles de voluntarios de aquí y de allá que bregaron para borrar la pesadilla de una maldita riada que cuatro goles y tres puntos. El fútbol es tan cruel que muchas veces no ofrece alegrías, y más por estos barrios, pero cuando estas llegan desde luego saben a gloria. Después de ocho eternos e inquietos minutos, el árbitro pita el final. Genial. Nadie se mueve del asiento. Los valencianistas se sienten orgullosos de su equipo y de una valencianía que este sábado sirvió para aliviar en la medida de lo posible tantos días de dolor.
En los 27 días en los que el Valencia cambió las botas de tacos por las de agua y el balón por la pala, muchos se habían preguntado cómo sería el regreso a un escenario que hoy por hoy, con la clasificación en la mano, todavía produce ciertas alertas. Los valencianos sufren con su gente... y con su equipo. Nadie duda de ello. Somos falleros, pasionales, para lo bueno y para lo malo. Nada que ver con la distante señor de Singapur, que es capaz de esperar fríamente 25 días para tener un –mísero– detalle con los damnificados, los mismos que un día le trataron como un rey con alfombra, mientras su equipo lleva desangrándose desde hace muchas semanas. El pueblo salva al pueblo. Lástima que este principio tan metafóricamente bello esté lejos de cumplirse en lo que atañe al futuro del club. Sirve eso sí para el presente. Porque vengan los que vengan en enero, de momento estos futbolistas, Baraja y la grada evitarán el desastre. Sirva para gestionar ese objetivo lo que ocurrió este sábado. Esa vuelta a la realidad, tremendamente dura todavía para muchos –los que lloran a sus seres o los que siguen quitándose el barro de encima– fue al menos algo menos dolorosa. El Valencia sigue en zona de descenso pero eso no impide ver algo de luz. Un respiro merecido.
Noticias relacionadas
Juan Carlos Villena
El valenciano es un pueblo que ha demostrado con creces su capacidad para unirse en los malos momentos. Por eso, cuando los jugadores, ya finalizado el encuentro, se acercaron a una de las esquinas de Mestalla para fotografiarse con los damnificados, todo fue sentimiento. Los futbolistas de Baraja supieron sobreponerse a sus propias circunstancias y con un fútbol ajustado a las necesidades de un incierto guión, acertaron a la hora de exprimir sus zarpazos en un duelo con mucho más ímpetu y corazón que otra cosa.
Marcó por primera vez en la élite uno precisamente de Aldaia (Tárrega), abusó del Betis uno que se siente igual de valenciano que madrileño (Hugo Duro) y redondeó la tarde un asturiano que se está curtiendo en esta tierra tras pasar antes por Madrid y Barcelona (Diego López). Desde finales de septiembre que Mestalla no festejaba un triunfo de su equipo. Mejor día imposible. Motivos de sobra para la victoria más global de la historia.
No hay margen para la discusión. Verdad es que el Valencia tiene todavía mucho camino por delante y mucho que pulir. Principalmente para evitar que ese sistema de cinco atrás se le acabe atragantando en casa a Baraja. Un recurso a la desesperada del entrenador para medio apañarse fuera tiene toda la pinta ahora de que va a convertirse en un axioma inamovible en casa. Ya habrá tiempo de entrar en discusiones al respecto. No es que el Valencia se haya transformado por completo y con el parón vaya como una moto, pero al menos atrás se consiguen medio cerrar parte de las fugas de agua que había y que perjudicaban notablemente al equipo. Mosquera estuvo sublime, Tárrega crecidísimo y más con el gol y Yarek se quitó los miedos de encima y recargó el depósito de confianza. De Gayà poco se puede decir, sólo esperar a que acabe de calibrarse, y de Foulquier rogar que en la medida de lo posible evite despistes como el que favoreció el remate de Abde, que salvó Mamardashvili con su salida justo un minuto antes del empate verdiblanco.
Menos mal que esa incertidumbre en el juego en el que entró el Valencia en ese primer tiempo la fulminó nada más arrancar el segundo acto Hugo Duro en una volea nada fácil de ejecutar. El lanzamiento de Javi Guerra –soberbio en lo físico y genial en el servicio– permitió que el delantero valencianista culminara una acción que estaba casi llamada al fracaso. Duro es a veces capaz de lo peor pero también de lo mejor. Tan difícil fue el 2-1 como pleno el 3-1, tanto por la asistencia de Guerra en una visión perfecta como por la forma tan sutil en la que el atacante envió el balón al fondo de las mallas. Fue toda una delicia repasar la jugada. Otros, en cambio, fueron más brutos. Que se lo pregunten a Diego López, que le pegó tal zapatazo al balón que pilló a todos por sorpresa. En menos de diez minutos, asunto resuelto. Tanto tiempo debatiendo si los futbolistas iban a ser capaces de abstraerse de todo lo que rodeaba este partido que pusieron el mejor broche posible a una difícil función.
FICHA TÉCNICA
Valencia: Mamardashvili, Foulquier, Mosquera, Tárrega, Yarek, Gayà, Barrenechea (Hugo Guillamón, 73'), Javi Guerra (Almeida, 81'), Diego López (Valera, 73'), Rioja (Fran Pérez, 89') y Hugo Duro (Dani Gómez, 73').
Betis: Rui Silva, Sabaly, Bartra, Natan, Perraud, Iker (Chimy, 57') , Altimira, Guirao (Lo Celso, 57'), Aitor Rubial (Bakambu, 58'), Vitor Roque (Diao, 81') y Ez Abde (Juanmi, 67').
Goles: 1-0, Tárrega (8'). 1-1, Aitor Rubial (13'). 2-1, Hugo Duro (49'). 3-1, Hugo Duro (52'). 4-1, Diego López (56'). 4-2, Chimy (66').
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (C. Vasco). Mostró cartulina amarilla a Gayà, Tárrega, Sabaly, Barrenechea y Bakambu
Incidencias: 43.975 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.