![Rodrigo trata de empujar el balón en la acción del autogol que culminó la remontada.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/06/media/cortadas/143704703--1248x914.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
TONI CALERO
Miércoles, 6 de noviembre 2019, 01:32
Una soberbia segunda mitad y Anil Murthy respiró. Si el presidente se confesaba «muy nervioso» antes del partido, hoy viaja a Singapur con el buen sabor de la remontada y los tres puntos que le conceden todas las opciones del mundo de pasar a octavos de final en la Champions League. El triunfo del Valencia se cimentó sobre una noche extraña no sólo para Celades y la plantilla, también para el propio Murthy. Primero, las protestas hacia él en la Avenida de Suecia, luego otras mucho más tímidas dentro del estadio y finalmente el júbilo de una grada que se moría de ganas por vivir un encuentro así. El éxtasis europeo da paso a una reunión programada desde hace mucho y que, en principio, debe cerrar la era Mateo Alemany en el club de Mestalla.
Noticia Relacionada
A Murthy le esperan hoy «veinte horas para llegar a Singapur» que se van a hacer más ligeras de lo normal tras el 4-1 ante el Lille. Regresa el presidente a la casa del gran jefe con el Valencia muy vivo en la Champions. En Asia espera una reunión al más alto nivel con Lim y Alemany. Con el director general fuera de circulación desde hace semanas y Pablo Longoria despedido, a Murthy, por ejemplo, le toca ejercer de secretario técnico provisional junto a Jorge López. Aunque según el ejecutivo, su labor va a seguir alejada de lo estrictamente deportivo: «Yo no soy el director deportivo, soy el presidente. El mercado de invierno no es una urgencia y luego está el mercado de verano. Lo más importante es que cuando vamos a Paterna Celades y los jugadores están contentos», dijo el presidente en Movistar Plus. Murthy, además, asegura que todavía no hay una decisión tomada respecto a los hombres que integrarán la estructura del Valencia. «Estamos pensando a ver quién puede encajar», reflexionó Murthy acerca de los sustitutos (o sustituto) de Alemany y Longoria.
Alemany, por cierto, emprendió el viaje a Singapur ayer, horas antes que Murthy y con muchas ganas de concretar su desvinculación del Valencia. Al balear le citaron en casa de Peter Lim el 7 de noviembre pese a que la decisión ya estaba tomada desde hace tiempo. Meriton, sin embargo, optó por finiquitar el asunto con un cara a cara entre Lim y Alemany. Bien es cierto que Murthy no quiso decir públicamente que la reunión supondrá el adiós de Alemany: «Yo voy mañana -por hoy- a Singapur y el jueves vamos a hablar todos. Después de la reunión habrá novedades».
A Alemany nunca le tocó sufrir una situación contraria en Mestalla como vive en los últimos tiempos Anil Murthy. Sobre ello también habló el presidente, muy tranquilo para admitir que ha vivido «cosas peores» en el club blanquinegro. «Estoy aquí tres años y he visto cosas peores. No podemos confundir cosas. A corto plazo hay momentos en los que hay malentendidos que algunos aprovechan para incendiar. Nosotros tenemos que comunicar mejor las cosas a la afición», analizó el presidente. Sobre comunicar, también hubo espacio en sus declaraciones respecto a las restricciones a la prensa en la ciudad deportiva de Paterna, aunque Murthy no las tilda como «nuevas medidas» sino como una estrategia para «poner orden y que cada uno trabaje en su lugar de trabajo».
Noticia Relacionada
En el encuentro con Lim y Alemany tendrá tiempo Murthy para repasar la convulsión social de las últimas semanas, esencialmente tras los drásticos cambios en la parcela deportiva y que han replanteado por completo el panorama estructural del Valencia. El presidente ya se desplazó a Singapur en los primeros compases de la crisis y en estos momentos, Meriton se enfrenta a dos tareas. Primero, confirmar la rescisión de contrato de Mateo Alemany y segundo, dar con la tecla para acertar en la elección. Luis Fernández es uno de los nombres que con mayor fuerza ha sonado para llevar el peso deportivo del Valencia en ausencia de figuras clave como Marcelino, Longoria y el propio Alemany.
Mientras, los negocios continúan para Lim más allá del Valencia. Según informó ayer la SER, el empresario está intentando comprar los derechos de imagen de Kang In Lee. Es una evidencia que el surcoreano es un filón para el club de Mestalla en Asia y Lim, a través de Mint Media, negocia adquirir los derechos de Lee. Lim ya tiene en su poder la mitad de los derechos de imagen de Cristiano Ronaldo, uno de sus socios en el mundo del fútbol.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.