![Nuevo Mestalla | Los rivales de Valencia para el Mundial de 2030](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/16/media/cortadas/nuevomestallafiguracion-RNK6Q1O8I425ThcNhXl0sAP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevo Mestalla | Los rivales de Valencia para el Mundial de 2030](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/16/media/cortadas/nuevomestallafiguracion-RNK6Q1O8I425ThcNhXl0sAP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARC ESCRIBANO
Domingo, 17 de julio 2022, 00:57
Un total de quince sedes de nuestro país, entre las que se encuentra el nuevo Mestalla, compiten por ser una de las once finalmente escogidas por la Real Federación Española de Fútbol para formar parte de la candidatura conjunta con Portugal, que aportará ... tres estadios —Estádio Da Luz del Benfica, Estádio José Alvalade del Sporting y Estádio Do Dragão del Oporto— para organizar el Mundial de 2030 de forma conjunta representando a la Península Ibérica. El anuncio oficial de las ciudades españolas elegidas se sabrá en 2024, por lo que todavía habrá que esperar.
El objetivo del nuevo Mestalla va más allá de ser simplemente una sede más del Mundial, ya que se sueña con albergar una de las dos semifinales en la que será la nueva casa del Valencia. El último proyecto presentado por el club proponía la construcción de 66.000 asientos en el terreno situado en la Avenida de Cortes Valencianas, con la posibilidad de ampliarlo hasta los 70.000 en un caso como el que se presenta, el de ser el estadio donde se juegue una semifinal de un Mundial, cuyo requisito mínimo por parte de la FIFA es de tener capacidad para 60.000 espectadores, por lo que de ambas maneras estaría cumplido.
Noticia Relacionada
Aunque realmente la cifra de candidatos a albergar partidos del Mundial no es de quince, sino inferior. Aplicando la lógica, La Cartuja, estadio de la Federación en el que recientemente el Valencia perdió la final de la Copa del Rey, será un fijo, ya que además está en una gran ciudad como es Sevilla. Luego, por capacidad, historia y clubes a los que representan, el Santiago Bernabéu y el Camp Nou —a falta de que los campos de Real Madrid y Barcelona terminen sus faraónicas reformas— junto con el moderno Wanda Metropolitano del Atlético son tres sedes seguras que no van a fallar, que se repartirían la otra semifinal, el partido por el tercer y cuarto puesto, y por supuesto, la gran final.
Por tanto, de los quince campos que aspiran a albergar partidos de la Copa del Mundo, cuatro ya están prácticamente definidos. Así que son once los que compiten realmente por esas siete plazas. Entre ellos se encuentra el nuevo Mestalla, cuyo principal rival es él mismo. El escollo que se debe superar es que esté construido, finalizado y listo para que se puedan disputar partidos para entonces. De ser así, estará en la lista de elegidos sin ninguna duda. Aunque la intención del Valencia es de estrenarlo en 2025, si se sigue retrasando la obra y la instalación no llega a tiempo para la cita mundialista, el Estádio Da Luz lisboeta podría, por capacidad, ser su sustituto para las semifinales.
Otros nombres como San Mamés, el Reale Arena y el RCDE Stadium —Anoeta y Cornellà para los nostálgicos— son los tres feudos que actualmente ya cumplen con los requisitos de la FIFA para albergar un partido del Mundial. El más básico es el de tener una capacidad mínima de 40.000 espectadores. El resto de candidatos que no llegan a esa cifra, deberán acometer una reforma para mejorar las instalaciones y ampliar su número de espectadores para poder ser elegidos.
Como curiosidad, varios de los rivales del nuevo Mestalla por conseguir la plaza de sede del mayor torneo de selecciones son estadios en los que juegan regularmente equipos históricos que se encuentran hundidos a día de hoy en la Segunda División, como La Romareda del Zaragoza, La Rosaleda del Málaga, El Molinón del Sporting y el Estadio de Gran Canaria de Las Palmas. Incluso llaman la atención los casos de la Nueva Condomina del Real Murcia o Riazor del Deportivo de La Coruña, que están en el pozo de la Primera RFEF, la tercera división del fútbol español.
Noticia Relacionada
Otros grandes campos, como el Ramón Sánchez Pizjuán del Sevilla o el Benito Villamarín del Betis sorprendentemente se han quedado fuera de la lista de candidatos —posiblemente para que no coincidan varios estadios sevillanos estando ya La Cartuja—, junto con el Martínez Valero del Elche, el José Rico Pérez del Hércules, el Carlos Tartiere del Oviedo o el José Zorrilla del Valladolid, que fueron sedes en el Mundial de 1982 y esta vez se han descartado por su estado actual y peores condiciones respecto a los otros competidores. «Es el proyecto de país más importante que España puede abordar durante los próximos años», fueron las palabras del presidente de la RFEF, Luis Rubiales.
El máximo responsable de la Federación Española transmitió el mensaje de que «somos prudentes, pero optimistas» de cara a la elección definitiva en mayo de 2024 por parte de la FIFA de la candidatura ganadora, asegurando que, gracias al eficaz y discreto trabajo realizado, la de España y Portugal será la única candidatura europea que concurra al proceso definitivo de elección. El principal rival será la candidatura sudamericana de Uruguay y Argentina, que aboga por el centenario de la primera edición del Mundial como argumento para ser elegido, aunque la calidad de sus estadios está muy por detrás.
La candidatura hispano-portuguesa parte como principal favorita para suceder a Estados Unidos, Canadá y México —otra propuesta conjunta— tras la edición de 2026 y devolvería la Copa del Mundo a Europa doce años después de la edición de Rusia 2018. El calor y las altas temperaturas en verano pueden ser un escollo al que los estadios ibéricos tendrán que buscar un remedio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.